Browsing by Author "Castro Mora, Adriana María"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación del riesgo por incendio y adaptación a la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad N. 7600 de las instalaciones del Liceo del Sur(2023) Castro Mora, Adriana María; Rodríguez Mora, Marcos EddyEl Liceo del Sur, fundado en 1958, posee instalaciones antiguas y deterioradas que no se apegan a la normativa vigente ni a las normas de seguridad ante el riesgo de incendio. El proyecto evalúa el riesgo de esta eventualidad según los métodos de Gretener y de MESERI. Además, propone mejoras para el cumplimiento del Reglamento Nacional de Protección Contra Incendios (2020) y la Ley 7600 (1996). La elaboración de un levantamiento físico actualizado y el análisis de los materiales de la estructura, permitirán la recolección de los datos necesarios para la evaluación de los riesgos y la identificación de los espacios que se deben mejorar, para luego realizar una propuesta integral que contemple las medidas correctivas y un presupuesto estimado para una futura inversión. La metodología consiste en realizar visitas de campo para crear el levantamiento de dimensiones, la documentación de los hallazgos y el listado de los materiales. Asimismo, se hacen listas de verificación del cumplimiento de las normativas para identificar las deficiencias y recomendaciones. De manera posterior, se aplican los métodos de evaluación de riesgo de incendio: Gretener y MESERI, para dimensionar el riesgo y, además, se elabora una ruta de evacuación, un presupuesto y un plan de incorporación gradual. A partir de los objetivos, se logran los siguientes aspectos: un levantamiento de dimensiones actualizado, un panorama descriptivo del estado de los materiales y la calificación de cumplimiento de la normativa. Aplicando el análisis de los métodos de evaluación utilizados, se logra obtener que, para el estado actual de la estructura, la calificación del riesgo es inaceptable; por lo tanto, se realizan recomendaciones para disminuir el riesgo de los usuarios.