Browsing by Author "Davis Barquero, Alexander"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización físico-química de acuerdo a estándares ASTM, de mezclas de queroseno como JET A-1, con ésteres metílicos biosintéticos obtenidos mediante transesterificación en catálisis básica homogénea, de aceite crudo de palma(2016) Murillo Madrigal, Emmanuel; Davis Barquero, AlexanderSe realiza esta investigación con el objetivo de efectuar una caracterización sobre mezclas de queroseno, en su presentación de combustible Jet A-1, con bioqueroseno compuesto por ésteres metílicos biosintéticos livianos, producidos a partir de aceite crudo de palma, y en proporciones que varían del 5% al 12 % en masa de estos últimos. Esto con el fin de evaluar la posibilidad de utilizar estas mezclas como combustible en los vuelos comerciales, tomando en cuenta el comportamiento en las variables respuesta: Punto de humo, temperatura de congelamiento, densidad, temperatura de inflamación e índice de acidez en las mezclas. La fase experimental comprende la producción de un éster metílico biosintético de alto peso molecular, mediante una catálisis básica homogénea, utilizando metano! a una razón molar de 6 a 1 con el aceite, e hidróxido de potasio a razón de 2,5% en masa del aceite sin esterificar, con un tiempo de reacción de 60 minutos para una temperatura homogénea promedio de 49,5 ºC. De este éster metílico biosintético de alto peso molecular, se recupera mediante destilación a una presión reducida de 6,67 kPa, un destilado que posee un contenido en masa de 66,8% de ésteres metílicos de ácido graso de 16 carbonos o menos. Dicho destilado se mezcla en proporciones del 5%, 7%, 9% y 12% en masa, con el combustible Jet A-1 para su caracterización. El trabajo experimental se lleva a cabo, tanto en el Laboratorio de Ingeniería Química como en el Laboratorio de Hidrocarburos del Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química, ambos pertenecientes a la Universidad de Costa Rica, y en un periodo comprendido entre octubre de 2014 a octubre de 2015. Se encuentra que todas las variables de respuesta investigadas presentan una tendencia al aumento en su magnitud, al incrementar el contenido en masa de ésteres metílicos biosintéticos en la mezcla, y con la información experimental obtenida, se general modelos...Item Dimensionamiento de una planta piloto de destilación para una mezcla de hidrocarburos proveniente de la pirólisis de plásticos, realizado por la compañía Balanced Energy(2018) Oviedo Rodríguez, José Alejandro; Davis Barquero, AlexanderSe realizó el dimensionamiento de un proceso de destilación de una mezcla de hidrocarburos proveniente de la reacción de pirólisis de plásticos y se realizó una Lista de Precomisionado del Sistema de Destilación propuesto. A partir de los datos ASTM-D86 suministrados por la empresa, se realizó un gráfico con estos datos, donde se muestran los posibles cortes de los combustibles que pueden ser refinados. Se decide realizar dos cortes: el corte ligero será Nafta Pesada y el corte pesado es una mezcla de Keroseno y Diesel. A partir de esta información se diseña una columna de destilación, donde se dimensionó una Zona Flash en la parte más baja de la columna en esta misma zona se da la alimentación a la torre de destilación y en la parte de superior de la torre se dimensionó una Zona de Rectificación la cual es de un relleno de anillos Pall y de una altura aproximada de 5,33 metros de relleno. Basándose en el diseño de la columna y a partir de la información proporcionada por la Empresa Balanced Energy, se realizó el dimensionamiento de los requisitos de los servicios auxiliares de calentamiento y enfriamiento necesarios para llevar a cabo un proceso de destilación continuo. Por último, se realizó el diseño de una red de intercambio entre las corrientes de servicio y las corrientes del producto de la destilación, esto con el fin de lograr una mayor eficiencia energética en el proceso de destilación.Item Escalamiento de una planta para producción de biodiesel a partir de aceite crudo de palma(2016) Céspedes Alfaro, María Fernanda; Davis Barquero, AlexanderEl objetivo principal de este proyecto es el escalamiento de una planta de biodiesel en operación ubicada en el plantel del Alto de Ochomogo de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), la cual produce 35 L por lote, a una que produzca 1000 L de biodiesel por lote. Primeramente se muestra una investigación y estudio técnico detallado sobre las operaciones unitarias a caracterizar en el proceso existente, sus características de proceso y condiciones correctas de operación así como información acerca de los componentes principales de las plantas de biodiesel a nivel internacional, realizando una comparación con la planta actual y determinar la mejora en las unidades ya existentes. Esta primera fase del proyecto se denomina ¿Evaluación Técnica de la Planta Actual¿ en donde además se elaboran corridas experimentales que permiten conocer el funcionamiento y rendimiento actual del biodiesel producido, para que, a partir de allí se recomienden las mejoras respectivas. La siguiente fase se refiere al ¿Escalamiento y Diseño de Ingeniería Básica de los Equipos de la Planta Propuesta¿, en donde se inicia con el análisis del reactor de transesterificación mediante catálisis básica y luego la incorporación del tanque de metóxido, posteriormente las unidades de separación, pre-tratamiento, almacenamiento y recuperación de metanol. Para todas las unidades anteriores se dimensionan todos los equipos y se realizan los diagramas de cada uno. Luego del proceso de escalamiento se elabora el diagrama de flujo y proceso (DFP) y una distribución de la planta en tres dimensiones, en donde se logra la distribución de todos los equipos en un espacio físico. Como fase final se presenta la ¿Definición de estructura de costos¿ la cual se realiza con el total de operaciones unitarias escaladas, mediante ofertas técnicas de construcción, instalación y puesta en marcha a nivel nacional como internacional de proveedores y fabricantes...Item Estudio de la viabilidad técnico-financiera y de ciclo de vida para la reutilización de baterías de vehículos eléctricos en Costa Rica como elementos de almacenamiento de energía individual(2023) Davis Barquero, Alexander; Zamora Rodríguez, AbigailItem Evaluación del balance de energía del Sistema de Turbogeneración usado para la definición de la "Metodología Tarifaria para una Planta Modelo de Generación de Electricidad con Bagazo de Caña" vigente en Costa Rica en el año 2015(2018) Mejías Vásquez, Richard Gerardo; Davis Barquero, Alexander