Browsing by Author "Gutiérrez Coto, Fernando"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategia de resiliencia como factor clave en la recuperación de las micro y pequeñas empresas turísticas, afiliadas a la Red de Empresarios Turísticos de Occidente (RETO), afectadas por la pandemia SARS-COV-2/COVID-19, en la zona de Occidente, Alajuela, Costa Rica(2024) Calderón Quesada, María Graciela; Gutiérrez Coto, FernandoItem Propuesta de inversión para el establecimiento de una sucursal de la empresa Complejo Deportivo FURATI en Liberia, Guanacaste, para el año 2017(2018) Palacios Picado, Jorge; Rodríguez Arias, Erickson; Rodríguez González, Patrick; Gutiérrez Coto, FernandoEl Proyecto consta de un Complejo Deportivo con tres enfoques principales y con la posibilidad de ampliarse, a partir de ellos. Éstos serían un gimnasio, completamente equipado, y con espacio para actividades grupales, tres canchas de fútbol de superficie sintética, con la posibilidad de unirse y formar una de mayor tamaño, y un complejo acuático, con una piscina semi-olímpica. Se determina que Liberia es un lugar idóneo para la colocación del Complejo por su cantidad de población. Además, por ser un lugar de gran tránsito, con grandes expectativas de desarrollo y su accesibilidad a los servicios básicos. El terreno elegido cuenta con ventajas sobre otras opciones, tales como: fácil acceso, el tamaño ideal, un pozo del cual se puede obtener agua en un lote colindante, así como un precio significantemente más razonable. La inversión total, para lograr desarrollar el proyecto, es de ¿ 1 526 771 726, contemplando dentro de este monto, la estructura del gimnasio, la cual será de alta calidad, con una vida útil de sesenta años; el centro acuático, tanto la piscina como la sala de máquinas y sus respectivos vestidores; las canchas, las cuales contarán con techo e iluminación, y un parqueo para doscientos automóviles. Del total por invertir, se propone que ¿776 771 726 sean aporte del grupo inversionista interesado y, el resto, se obtendrá mediante crédito. De la inversión, se estima que a un plazo de diez años, se contará con una tasa de retorno de 25,96 % margen que se considera adecuado, al analizar factores como el costo crediticio, el cual es del 15 % de intereses sobre el préstamo, y el costo de la inversión, el cual se cubre al cuarto periodo, con respecto al escenario realista planteado en la investigación. Además, y con base en este escenario, se determina que el proyecto genera ¿396 745 627,86. FURATI Liberia, se plantea como un proyecto atractivo, no solo por sus resultados económicos, El mercado...Item Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para aumentar el posicionamiento de la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo(2020) Fallas Beita, Zennia; Quiel Serrasin, Diana; Sánchez Mata, Álvaro Andrés; Vargas Lobo, Kembly; Vega Díaz, Ana Gabriela; Gutiérrez Coto, FernandoEn esta investigación se pretende presentar una propuesta de un plan estratégico de mercadeo, que mejore las alianzas estratégicas y así se les facilite generar contenido económico a algunos de proyectos que ellos tienen en proceso o desarrollo, de esta manera posicionarse y darse a conocer en el distrito de Tamarindo. Para el desarrollo de dicho proyecto, se tomaron en cuenta los datos e información que proporcionaron la Municipalidad de Santa cruz, así como las opiniones de los empresarios de la zona de Tamarindo, Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), de la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo y a su vez el criterio de los habitantes de la comunidad de Tamarindo. Las propuestas por desarrollar para la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo incluyen recomendaciones para para la etapa de implementación; sin embargo, queda en mano de la ADIT el presupuestar y ejecutar la estrategiaItem Propuesta para el fortalecimiento integral en las áreas de Mercadeo, Finanzas y Recursos Humanos, en las unidades productivas del componente de artesanía del proyecto Emprende del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) en Liberia, Guanacaste, con la colaboración del MEIC y el MAG(2017) Canales Chaves, Inés María; Cascante Segura, Henry Bernal; Zúñiga Gómez, Marian Yujanny; Gutiérrez Coto, Fernando