Browsing by Author "Gutiérrez Mena, Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Un recorrido por diez obras para orquesta y banda sinfónica en los ensambles de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica(2022) Padilla Chinchilla, Luissana; Gutiérrez Mena, AlejandroLa preparación para obtener la Licenciatura en Música con énfasis en Dirección de Bandas fue un proceso de más de cuatro años, en el que se explora la técnica, la musicalidad, las nociones básicas de los diferentes instrumentos musicales, el contacto humano y todos los elementos que pueden incurrir en una performancia frente a algún ensamble, específicamente una Banda Sinfónica. Para la finalización de este recorrido, se trabajaron obras de orquesta y de ensambles de vientos, para afinar los detalles que corresponden a una interpretación con éxito: es así como trabajé con la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes Musicales, la Banda Universitaria y la Banda Intermedia, distintos repertorios para cada nivel de destrezas musicales de los jóvenes instrumentistas. Las obras que se trabajaron fueron Maelstrom y The Great Locomotive Chase del compositor Robert W. Smith, La Péri de Paul Dukas, Concert Prelude y Masquerade de Philip Sparke, el pasillo Elenita de la compositora costarricense María Luisa Morales, El Bosque Mágico del valenciano Ferrer Ferrán y la Suite Francesa de Darius Milhaud. Junto al tutor el Doctor Alejandro Gutiérrez Mena, director orquestal y el M.M. Juan Carlos Meza Solano, director de bandas; fueron testigos y participes del proceso de enseñanza- aprendizaje para poder concluir con éxito este camino hacia la finalización de esta licenciatura.Item Una sinfonía emotiva(2023) Jiménez Castro, Walter; Gutiérrez Mena, Alejandro; Saravia Bolivar, DavidEste trabajo final de licenciatura en Dirección Orquestal elaborado por Wálter Jiménez Castro y bajo la tutela del Dr. Alejandro Gutiérrez Mena se titula Una Sinfonía Emotiva y consiste en el montaje de un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes Musicales (OSEAM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) que incluya una obra concertante de repertorio universal y una obra de repertorio contemporáneo con el fin de construir un programa fresco que sugiriera un reto particular para el director en lo que respecta a la realización de los ensayos y la puesta en escena final. La obra concertante elegida es el Concierto para Piano No. 1 de Sergei Prokofiev interpretada por el pianista David Saravia Bolívar y la obra contemporánea es la Sinfonía No. 1 "Emotiva " de Wálter Jirnénez, compuesta especialmente para esta ocasión. Es importante mencionar que este proyecto de licenciatura en Dirección Orquestal se realizó de manera colaborativa junto con el proyecto de Jirnénez de licenciatura en Composición Musical bajo la tutela del M.A. Carlos José Castro Mora, motivo por el cual, el postulante realizó el montaje de su propia obra. Este proyecto presenta una propuesta históricamente informada del concierto para piano en cuestión, a la vez que pone en boga las habilidades del director para proporcionar a una orquesta de estudiantes universitarios las herramientas necesarias para el abordaje de una obra con solista profesional y una obra original, sin dejar de lado la labor de difusión de repertorio para las audiencias de la actualidad. Con estos fines, se elaboró una estrategia de trabajo que inicia desde el estudio previo del material bibliográfico pertinente hasta la realización de un cronograma que detalla el accionar paso a paso durante el periodo de montaje (ensayos con solista, ensayos con orquesta, ensayos con orquesta y solista, etc.). Después de realizado...