Browsing by Author "López Romero, Jorge Arturo"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un sistema de evaluación del desempeño para la empresa Sociedad Portuaria de Caldera y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera(2022) Arias Lobo, María José; Caballero Vega, Sofía de los Ángeles; Cambronero Serrano, Noily de los Ángeles; Ledezma Sequeira, Elizabeth; López Romero, Jorge ArturoEste trabajo de investigación se centra en la indagación de información y datos que permitan determinar cómo diseñar el sistema de evaluación del desempeño de la empresa Sociedad Portuaria de Caldera y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera, con el objetivo de optimizar la gestión del desempeño del talento humano. Se trata de una investigación de tipo investigación-acción, cuyo enfoque se basa en la inclusión de las personas en el proceso de transformación, así como su conciencia respecto a la situación en investigación; es decir, implica la total colaboración de los participantes en la detección de necesidades (ya que ellos conocen la problemática a resolver), el involucramiento con la estructura a modificar, el proceso a mejorar, las prácticas que requieren cambiarse y la implementación de los resultados del estudio. La investigación se divide en cuatro capítulos principales, en el primer capítulo se realiza la búsqueda bibliográfica y teórica sobre la evaluación del desempeño. En el segundo capítulo se realiza la descripción breve de la empresa en investigación. En el tercer capítulo se enfatiza la metodología empleada para la recolección de información, así como su tabulación. Finalmente, en el cuarto capítulo se plantea la propuesta del sistema de evaluación del desempeño. La metodología empleada fue la aplicación de un cuestionario mediante una serie de entrevistas personalizadas. La muestra fue elegida por conveniencia, como grupo escogido se determinaron las jefaturas, por tener a su cargo el aplicar las respectivas evaluaciones; por lo tanto, son quienes tienen el mayor conocimiento del proceso utilizado y aspectos relevantes en la aplicación de la evaluación. La recolección de datos se divide en dos etapas, la primera etapa se enfoca en la descripción de la evaluación del desempeño que la empresa 2 aplica actualmente. La segunda etapa se basa en recolectar información que conlleva...Item Plan de mercadeo para el Parque Marino del Pacífico, en el periodo 2021-2023(2020) Hernández Calvo, Mariel; Noguera Peraza, María Teresa; Ramírez Salas, Darin Karina; Vargas Araya, Daniel Humberto; López Romero, Jorge ArturoEl presente proyecto de graduación tiene como objetivo elaborar un plan de mercadeo para el Parque Marino del Pacífico, ubicado en el cantón Central de Puntarenas. Actualmente, el Parque Marino no cuenta con un Departamento de Mercadeo que desarrolle todas las actividades de manera ordenada y realice una buena gestión de la marca; por lo tanto, la entidad carece de un plan de mercadeo. Este departamento es de suma importancia, pues resulta necesario identificar las deficiencias actuales de la empresa para posicionarla en el país, sobre todo, considerando el hecho de que es la única empresa de este tipo en Costa Rica. El Parque Marino nació por la necesidad de educar a la población costera acerca de las riquezas marinas que posee, y asimismo, servir de centro de reproducción, promoviendo la producción de peces en cautiverio para ser liberados una vez alcancen la madurez necesaria, y de este modo contribuir al equilibrio de la pesca. El enfoque del plan de mercadeo para la institución va dirigido a mejorar la imagen y la marca del Parque Marino, con el propósito de capturar la atención de las familias costarricenses y extranjeras. Una vez realizadas las entrevistas, y a partir de los datos obtenidos, se desarrolló el análisis FODA para identificar las fortalezas y explotarlas, mitigar las debilidades, sacar provecho de las oportunidades y reconocer las posibles amenazas, a fin de crear un plan de acción ante ellas. Trabajar en la imagen de la institución es de suma importancia, pues muy pocas personas muestran interés en visitar el lugar más de una vez, por eso, es indispensable realizar mejoras en la experiencia de los usuarios, y con esto promover la publicidad no solo a través de medios digitales propios, sino también por medio de los visitantes.Item Plan de mercadeo para la empresa Nouar Professional Costa Rica S.A., para el periódo 2023-2024(2023) Castillo Montero, Farid Andrés; Luna Carvajal, Yendry María; Rodríguez Vallejos, Jefferson; Zúñiga Buzano, Jonathan Steven; López Romero, Jorge ArturoDe acuerdo con el estudio presentado por Global Cosmetics Products Market Analysis of Growth, Trends and Forescast 2018-2023, el mercado global de productos cosméticos totalizó un valor de US$ 532,43 mil millones en el año 2017; no obstante, se espera que para el año 2023 registrará US$ 605,61 mil millones, lo cual significa un crecimiento promedio de 7,14 % durante 2018-2023. El área de cuidado del cabello es una de las que registró uno de los mayores ingresos con $75,1 mil millones. El estudio deja en evidencia que este es un mercado que se encuentra en crecimiento y debido a sus proyecciones brinda la suficiente confianza al consumidor o a las empresas, de ser estable. Sin embargo, este no es inmune a sufrir crisis económicas, un claro ejemplo de ello es la crisis ocasionada por la pandemia COVID-19 que llevó al cierre de salones de belleza capilar e, incluso, a regular y controlar la forma de atención a los clientes. En Costa Rica, existen diversas empresas que se dedican en su mayoría a la distribución de cosméticos capilares para las salas de belleza ubicadas en todo el territorio nacional. Este mercado es tan importante en el país, que anualmente se celebran megaferias denominadas ¿expo belleza¿, ¿expo estética¿, entre otras; las cuales reúnen a gran cantidad de personas y son un medio para brindar publicidad de las empresas participantes y, a su vez, de exponer y presentar las nuevas tendencias del mercado cosmetológico, facilitando la presentación de productos y enlazando al vendedor con el cliente, incluso, con el consumidor final. Nouar Professional Costa Rica S.A. es una de las tantas empresas que componen la industria del cuidado capilar en Costa Rica. Esta empresa fue consolidada como sociedad anónima en el año 2016. Actualmente, cuenta con una amplia red de distribución de productos para el cuidado capilar. Estos son 14 importados desde Brasil, país reconocido por tener excelente calidad y alto estándar...Item Plan estratégicos de mercadeo para la Corporación Zamora y Mairena del Pacífico S. A., ubicada en Puntarenas del 2022 al 2025(2021) Cedeño Estrada, Johanna; Chaves Brenes, Lidieth de los Ángeles; Montero Chaverri, Suellen Marian; Morera Arley, Benjamín Ariel; López Romero, Jorge ArturoEste trabajo final de graduación consiste en una propuesta de un plan estratégico de mercadeo para la corporación Zamora y Mairena del Pacifico S.A, ubicada en Puntarenas, del 2022 al 2025. Dicha empresa cuenta con un bar- restaurante y un tour operador, en su planilla tiene 18 colaboradores divididos en ambas empresas. El trabajo se divide en cinco apartados; descripción de la empresa, contextualización teórica, estudio y análisis de la investigación del mercadeo, plan estratégico de mercadeo y finalmente las conclusiones y recomendaciones. Para la descripción de la empresa, se implementaron los datos facilitados por la misma para la realización de un análisis FODA, análisis de competencia y un análisis de la situación financiera de la empresa. En la contextualización teórica, se realizó una búsqueda bibliográfica que permita consolidar una base consistente para el planteamiento de los aspectos teóricos vinculantes, así como la contextualización pertinente. Inicialmente se establecieron los conceptos básicos de mercadeo, publicidad, promoción, plan estratégico, además de la determinación del contexto de turismo a nivel nacional y regional, sus principales características y tendencias de la industria. Dentro de este apartado, se incluye el marco metodológico, donde se define el tipo y paradigma de la investigación. Para el estudio y análisis de la investigación del mercadeo, se utilizaron instrumentos de campo, en este caso un cuestionario digital con el fin de determinar: las expectativas, necesidades, gustos y preferencias de los clientes de la Corporación Zamora y Mairena del Pacífico S.A. Para ello se confeccionaron tres cuestionarios, uno para los clientes de Coco´s Tours, los otros dos para los clientes y colaboradores de Isla Coco´s Bar & Gril. XXXI Con la información recopilada mediante los cuestionarios se detectaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta...Item Propuesta de un plan de gestión ambiental para la Municipalidad de Orotina(2018) Brenes Zúñiga, Virginia; Gómez Montero, Margarita; Sosa Ramírez, Angily; López Romero, Jorge ArturoLa administración pública encuentra el origen de sus actividades en la vasta normativa que le cobija, en la cual se delimitan no solo las responsabilidades de quienes ejercen cargos públicos por nombramientos indefinidos (plazas fijas), como aquellos que ocupen cargos bajo la figura de elección popular (originados como producto de procesos electorales). Así mismo, se conoce que, ante la suscripción de convenios internacionales por parte del Gobierno central, se adquieren compromisos que conllevan a acciones concretas por parte del órgano administrativo del Estado. Bajo ese orden de ideas, la actividad administradora de quienes ejerzan cargos de autoridad en las instituciones conlleva inexorablemente a la toma de decisiones concretas, a fin de dar cumplimiento a todo el cuerpo de normas legales y técnicas vinculantes. De lo anterior, se desprende la importancia de validar el cumplimiento de las decisiones tomadas por el jerarca de la municipalidad de Orotina, en cuanto a la implementación del PGAI, mediante este proyecto de investigación. Lo anterior, por cuanto el evidenciar las decisiones tomadas por el jerarca permite determinar la eficacia del requisito normativo al cumplirlo, así como representar una acción concreta frente a convenios internacionales suscritos por Costa Rica en materia ambiental; ello, con el conocimiento de que el gasto público representa posiblemente el primer escollo por sortear por parte de quien ejerza el poder para la toma de decisiones, lo cual, para el caso del tema en investigación, es el insumo a través del cual se identifique su impacto ambiental, económico y por tanto, social. En virtud de lo visto, la investigación arroja resultados que si bien podrían interpretarse como oportunidades de mejora, lo cierto es que tanto el jerarca, como administrador responsable de la institución y los funcionarios en quienes ha delegado la ejecución de acciones concretas a fin de cumplir con la implementación...