Browsing by Author "León Díaz, Edgar Emilio"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item El derecho de reserva en el sistema financiero costarricense(2002) Figueroa Cruz, Rudy Leonardo; León Díaz, Edgar EmilioItem Los institutos reorganizativos en el contexto de una economía de mercado(2002) Campos González, Denis; León Díaz, Edgar EmilioEste trabajo, está dedicado a un análisis histórico de los institutos reorganizativos del Derecho Concursal, en el Derecho comparado y nacional. Este análisis parte, del hecho significativo y pacífico en doctrina, de que las actuales orientaciones del vigente Derecho Concursal, son el resultado de la evolución y desarrollo de los principios de política jurídica que lo inspiraron, evolución que vendrá determinada por el tránsito, en distintos momentos temporales según las diferentes latitudes estudiadas, del marco constitucional económico-liberal al modelo de Economía Social de Mercado. Como consecuencia de este progreso, el Derecho Concursal, va a ampliar la gama de intereses en juego a la hora de evaluar la empresa en crisis, incorporando aspectos tales como la valoración de los intereses públicos que gravitan en torno a la empresa, por ejemplo el interés en el mantenimiento de los puestos de trabajo, así como los efectos negativos de su eliminación en el conjunto y, en concreto, la necesidad de su conservación, sobre la base de su viabilidad. En suma, el sistema tradicional experimentará un proceso de desprivatización, desembocando en el dualismo característico de la vida económica de nuestra época, con esa peculiar ordenación de normas públicas y privadas que responden a un modelo híbrido de economía mixta, la cual se manifestará en el enfoque normativo de la crisis económica de la empresa, mediante la intervención estatal, en sus diversas modalidades. Por otra parte, dicho proceso tiene como correlato, la insuficiencia demostrada por los tradicionales institutos concursales, tanto liquidatorios como preventivos, que en la practica conducen más bien a una insatisfacción de los intereses de la masa de acreedores, a la vez que despojan al deudor (comerciante/empresario) de los medios para la continuación de su actividad productiva. Ante estas consideraciones, se optará por abandonar la función solutoria...Item Necesidad de una reforma a los procesos concursales preventivos y saneatorios en Costa Rica(2009) Morales González, Genaro; León Díaz, Edgar EmilioEsta tesis de grado, versa sobre la problemática actual que sufre el área del Derecho Concursal, en nuestro país, específicamente dentro de los procesos concursales precautelares o los llamados procesos concursales preventivos y saneatorios, en su ineficiencia e inoperancia para cumplir con los fines encargados en ellos, y de su urgente y necesaria reforma, a un nuevo sistema que de al traste con alcanzar aquélla tarea, la cual sin duda, irradia un interés público y a la vez imprescindible en tiempos de crisis económicas, la cual, es, el salvamento de empresas, en momentos de crisis, permitiendo la continuidad de la actividad empresarial. El análisis realizado en la investigación, lleva al lector, a través de la historia y el desarrollo concursal de nuestro país, hasta la actualidad, dirigiéndose hacia un estudio crítico del pasado y el presente de dichos procesos. En el análisis crítico a la Administración y Reorganización con Intervención Judicial y al Convenio Preventivo de Acreedores, se observa que de sus elementos fácticos y normativos, se encuentra la evidencia de la ineficiencia de éstos de dotar a las empresas de una salida o una solución efectiva a sus crisis financieras económicas, y, por esto, de encadenar una serie de efectos sociales y económicos perniciosos, para la sociedad y la economía nacional, que serían evitados si dichos procesos posibilitaran la continuación de la actividad empresarial. En esta coyuntura, esta tesis de grado hace un importante esfuerzo no solo en describir como otros ordenamientos jurídicos tratan el salvamento de empresas en crisis económicas, sino también, en profundizar el análisis y descripción de las tendencias y movimientos de reforma del Derecho Concursal a nivel de organismos internacionales y a nivel local. Es en la convergencia de los elementos críticos esbozados, de la experiencia vivida y aprendida referente a nuestro Derecho Concursal, la vivencia y regulación...