Browsing by Author "Mejías Chacón, Wagner Gustavo"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de un proceso de manufactura de las uñas de una máquina ensambladora de dispositivos médicos(2023) Parrales Potosme, Fernando José; Mejías Chacón, Wagner GustavoEn este trabajo se planteó una metodología del diseño de un proceso de manufactura de las uñas de una máquina ensambladora de dispositivos médicos. Se realizó un estudio de los datos del departamento de producción, donde se identificó que las uñas, cuando están en operación, experimentan desgaste y daños, razón por la cual se deben reemplazar. El diseño brinda una guía detalla del proceso y las pruebas requeridas para producir este elemento, partiendo de la materia prima hasta el producto terminado, con el fin de brindar una alternativa de respuesta a la condición de deterioro y necesidad de reemplazando de este elemento.Item Evaluación técnica del diseño y la transformación de la ambulancia de soporte avanzado 1812 de la Cruz Roja Costarricense a partir de un Pick up(2023) Chaves Quesada, Eduardo Alberto; Mejías Chacón, Wagner GustavoSe abordará el estudio de la ambulancia 1812 de soporte avanzado desde una perspectiva mecánica, primeramente desde su situación legal en cuanto a la transformación vehicular realizada y el acatamiento al marco jurídico nacional vigente, concluyendo que aunque incumple algunos puntos secundarios y uno principal referente al peso bruto recomendado de la unidad, se cumplen con los otros aspectos importantes respecto de los sistemas de interés mecánico. Posteriormente se especificarán estos últimos, para luego ser analizados en un capítulo bajo el enfoque de la seguridad vehicular, determinando que dicha ambulancia aunque cumple con la mayoría de los aspectos deseables en ese tema, incumple en aspectos de peso, llantas, tamaño de estructura, visibilidad, y sistemas de retención adecuados en el módulo. Luego se analizará el contenido de algunos apartados de la norma CAAS GVS 2.01 aplicables a la unidad en estudio teniendo presente la realidad nacional, detectándose así aspectos por mejorar en la suspensión, motor, seguridad humana, peso, estructura, seguridad en la conducción y materiales. Seguidamente se estudiarán las normas de ensayos AMD2, para realizar una propuesta de modelaje teórico para los ensayos de aplastamiento de estructura, aplicación de fuerza al escalón, sujeción del tanque de oxígeno y aplicación de fuerza a la barra del pasamanos; así como el pesaje y posterior análisis de la distribución de pesos en la ambulancia de conformidad con lo solicitado por el ensayo respectivo. En donde se demuestra la fiabilidad mecánica en la estructura, escalón y pasamanos, pero mostrando incumplimientos en el sistema de retención del tanque de oxígeno y en la distribución de pesos. Finalmente se valorará el costo económico de la ambulancia transformada a partir de un pick up Nissan Frontier con respecto de los otros diseños utilizados tradicionalmente...Item Modelo físico parametrizable de un vehículo automotor para replicar colisiones frontales(2018) Caravaca Araya, Pedro José; Romero Fallas, José Pablo; Vásquez Rodríguez, Henry del Carmen; Mejías Chacón, Wagner GustavoEl presente trabajo final de graduación consiste en una investigación acerca de la estimación de la velocidad de impacto de un vehículo anterior a una colisión por medio la deformación que presenta en su carrocería luego de la deformación. Se realizó una investigación bibliográfica exhaustiva de lo que el mundo moderno ofrece para la investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito, encontrándose al mayor iniciador del tema a mediados de la década del 70 del siglo pasado, el Dr. Kenneth L. Campbell, quien inició sus estudios experimentales mediante análisis energéticos de las deformaciones que presentan los vehículos cuando se les somete a ensayos destructivos de impacto contra barrera rígida. Se construyó una pequeña maqueta donde se realizaron colisiones de vehículos a escala reducida contra barrera rígida con el objetivo de poner en práctica el modelo matemático investigado e ilustrar el comportamiento de una colisión frontal en términos de la energía de absorción por deformación plástica.