Browsing by Author "Muñoz Solano, Guido Alonso"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Centro de Atención Psiquiátrica y Psicológica en la Zona Occidente de Costa Rica: en búsqueda de estrategias de diseño para contribuir en el tratamiento de adolescentes tras una situación de crisis en su estado mental(2023) Badilla Barboza, Milagro; Muñoz Solano, Guido AlonsoEn los últimos cinco años, el país ha visto un alarmante aumento en diagnósticos depresivos y en la tasa de intentos de suicidio en adolescentes, si a esto se le adiciona la existencia de un único centro psiquiátrico para esta población ubicado dentro del Gran Área Metropolitana; se subraya una urgencia por generar nuevos espacios que atiendan la problemática e implementen prácticas integrales en el diseño arquitectónico. Este trabajo explora las maneras en que la arquitectura puede influir positivamente en el tratamiento y recuperación de personas jóvenes tras un evento de crisis en su salud mental que les lleva a cometer intentos de autoeliminación, con el objetivo de desarrollar un anteproyecto para una unidad de atención psiquiátrica juvenil en el cantón de San Ramón de zona occidente de Costa Rica que tome como base estrategias de diseño para apoyar el tratamiento psicológico. Mediante la recopilación de información tanto cualitativa como cuantitativa e investigación documental, se desarrolla una exploración del contexto histórico desde el cual emerge la institución psiquiátrica y un análisis de contenido dirigido a estudiar la influencia psicológica que puede provocar la conexión e interacción con la naturaleza, la psicología ambiental en el tratamiento juvenil; a partir de dicho estudio, se formula una conceptualización arquitectónica que utiliza el diseño basado en evidencia para obtener como resultado final un diseño que posibilite el contribuir en la recuperación psicológica y el proceso hospitalario terapéutico de menores de edad, y a través del cual se generen insumos a tomar en consideración a la hora de desarrollar otros espacios de atención psiquiátrica.Item Estudio de paisaje urbano: guía metodológica : consideraciones de calidad paisajística para los centros urbanos de Cartago y Heredia(2017) Meza Mayorga, Ariadna; Rodríguez Guillén, Diana; Muñoz Solano, Guido AlonsoEl paisaje es un concepto que explora la realidad física de los territorios vista a través de la mirada de los seres humanos, es producto de cómo la sociedad se entiende a sí misma y cómo se relaciona con su entorno; se reconoce que el paisaje es un elemento que se vincula con la calidad de vida de las poblaciones y además con la consolidación de la identidad de las diferentes naciones. Sin embargo, las rápidas transformaciones del territorio, producto del crecimiento acelerado de la población y del aumento en la densidad y expansión de la mancha urbana, han afectado en gran medida los paisajes naturales y culturales; ocasionando la disminución gradual de las características que le dan calidad a los diferentes paisajes causando así la pérdida de la relación entre el usuario y su entorno; y esto ha generado una creciente preocupación por el paisaje tanto a nivel nacional como internacional. Los instrumentos para el análisis del paisaje se vuelven fundamentales, especialmente aquellos que permitan identificar y valorar las características que le dan identidad al paisaje y que están directamente relacionadas con la capacidad del entorno de producir beneficios que mejoren la calidad de vida de los usuarios; y que lleven hacia directrices de intervención paisajística con miras hacia mejorar la calidad paisajística de las ciudades. Esta investigación se centra la formulación de una metodología para realizar lecturas conscientes del paisaje urbano, que permitan revalorarlo como parte fundamental de la percepción del entorno, y producir directrices de diseño y de gestión, destinadas a la recuperación de espacios degradados y a la generación de relaciones saludables entre el ser humano y el entorno urbano.