Browsing by Author "Quirós Hidalgo, Óscar Mario"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Gestión del abordaje del bullying en el instituto superior Julio Acosta García(2017) Quirós Hidalgo, Óscar Mario; Navarro Bulgarelli, Mauricio JavierLa presente investigación analiza la gestión del abordaje del bullying durante el año 2016, en el Instituto Superior Julio Acosta García. Para esto se reconocen los tipos de bullying presentes entre los estudiantes, se identifican las acciones de gestión del abordaje del bullying en la institución y por último, se examinan los procedimientos definidos en el centro educativo para la prevención del acoso escolar o matonismo. El Instituto Superior Julio Acosta García es un colegio académico diurno, con una dirección tipo tres, que pertenece a la Dirección Regional de Educación de Occidente, circuito 01. El trabajo se realiza desde el enfoque cualitativo, específicamente un estudio de caso, ya que se hace un acercamiento al bullying, la prevención y la intervención que se da en el centro educativo ante los casos detectados. Para lograr esto, se realizan entrevistas abiertas al director, orientadores y profesores guías de la institución y además, se aplica un grupo focal con estudiantes de sétimo, octavo, noveno y décimo año, los cuales tienen el rol de presidente de sección. Entre los hallazgos de la investigación destacan la presencia de todos los tipos de bullying en el centro educativo, además, los casos de bullying que se presentan en este colegio no se están abordando correctamente, ya que los profesores no se apegan a lo establecido en los protocolos del MEP a la hora de afrontar una situación de violencia. Además, se encuentra la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención del bullying, en las cuales se incluya a todas las personas que conviven día a día en la institución. Una vez finalizada la investigación y a partir de las conclusiones, se plantea una propuesta para mejorar el abordaje y la prevención del bullying a través de encuentros de saberes y conversatorios que involucren a todos los miembros de la comunidad educativa.Item Short story-based tasks used to develop oral skills in tenth graders at a public academic high school in the Costa Rican western region(2017) Quintanilla Morán, Emily Marina; Quirós Hidalgo, Óscar Mario; Gamboa Mena, RoyEn este proyecto se investigó el uso de actividades basadas en historias cortas (cuentos) para el desarrollo de habilidades orales de estudiantes de secundaria en un colegio público en la zona de Occidente de Costa Rica. Los objetivos de esta investigación fueron describir las actividades basadas en historias cortas para mejorar las habilidades orales, probar varias actividades basadas en historias cortas para mejorar las habilidades orales, determinar la eficacia de estas actividades basadas en historias cortas para mejorar las habilidades orales y por último, crear un conjunto de actividades basadas en literatura para mejorar la comunicación oral. El proyecto se desarrolló en el Instituto Superior Julio Acosta García durante el segundo y tercer período de 2016. Para alcanzar los propósitos de esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y se utilizó una técnica cuantitativa para mostrar los hallazgos ya que era más práctico. Dos grupos de alumnos de décimo año participaron en el proyecto como grupo experimental y grupo control. Los estudiantes de ambos grupos estaban matriculados en la tecnología de inglés conversacional. Además, mediante una lista de observación, una prueba de diagnóstico, una lista para comprobar las impresiones y opiniones de los estudiantes sobre las actividades basadas en historias cortas y una prueba final se recolectaron los datos de la investigación. Los principales hallazgos fueron que el uso de historias cortas en las clases de inglés como segunda lengua definitivamente ayuda a los estudiantes a mejorar su nivel de competencia oral. Además, cuando se utilizan las actividades basadas en historias cortas en las clases de inglés, estas ayudan al docente a motivar e involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Y finalmente, mediante el uso de actividades basadas en historias cortas, los estudiantes aumentan su interés en la literatura que es muy importante...