Browsing by Author "Rodríguez Rodríguez, Melba de la Trinidad"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de las particularidades sociohistóricas de la Política Nacional de Salud Mental 2012-2021, a partir de la intervención institucional y local en los cantones de Zarcero, Palmares y San Ramón(2021) Hernández Hernández, María Nikol; Rodríguez Cordero, Marcela; Valenciano Rodríguez, Natasha; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadItem Análisis de los factores estructurales-contextuales de la exclusión social y discapacidad, a partir de las experiencias de un grupo de familias con personas menores de edad integradas en los procesos educativos en centros regulares de la provincia de Puntarenas(2020) Arias Lobo, Heizel; Vega Bogantes, Raquel; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadItem Maternidades condenadas : un estudio con mujeres empobrecidas dependientes a sustancias psicoactivas que vivenciaron procesos especiales de protección, residentes en San Ramón(2021) Arias Alpízar, Ana Paula; Masís Alfaro, Katherine; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadItem Reproducción social y material de la vida a partir de las estrategias de sobrevivencia de las mujeres jóvenes madres en condición de pobreza residentes en Llano Brenes, San Ramón(2021) Ledezma Cabezas, María Nazareth; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadItem Salud y pobreza : propuesta teórico-metodológica para el abordaje de familias que han sido afectadas por eventos cerebrovasculares, residentes en Tilarán, Guanacaste(2021) Ortiz Carmona, Yoissel Andrea; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadItem Un análisis de las mediaciones presentes en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde la profesión del trabajo social en las redes locales de atención y prevención de la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar en los cantones de Puntarenas, Esparza y Orotina-San Mateo(2022) Dávila Gudiel, Marisela Marbelly; Marín Hernández, Vianney Vanessa; Rodríguez Rodríguez, Melba de la TrinidadEl desarrollo del presente estudio representó un esfuerzo por visibilizar las mediaciones presentes en el abordaje de la violencia contra las mujeres desde el espacio de las Redes Locales de Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia lntrafamiliar a partir de tres distintos cantones de la provincia de Puntarenas, puesto que ese abordaje se encuentra determinado por la figura del Estado, quien es el responsable de brindar protección a las mujeres ante la violencia que deviene del sistema patriarcal y se constituye asimismo en el ente que rige a la sociedad dentro del modelo del capital. El estudio surge al identificar que las Redes Locales son estrategias de política que tienen la obligación de responder efectivamente al fenómeno de la violencia contra las mujeres desde la prevención y la atención, siendo esta una manifestación de la cuestión social prioritaria, pues frente a ella, está en juego la integridad y la vida de las mujeres debido a la magnitud que posee al ser un fenómeno sociohistórico. Para dar respuesta a este objeto de estudio, se establecieron tres objetivos específicos guiados por las mediaciones universal, singular y particular, de modo que el primero se enfoca en la intervención estatal de la VcM, el segundo en las visiones profesionales alrededor del fenómeno y el tercero en la particularidad del Trabajo Social. Metodológicamente, el estudio es de carácter cualitativo y por tanto, se realizó análisis de contenido en relación con el PLANOVI, entrevistas semiestructuradas a actores claves y entrevistas en profundidad a profesionales en Trabajo Social; toda esta población participante, al momento de entrevistarles se encontraba siendo partícipe de las Redes Locales, por lo que fue posible recuperar sus experiencias y visiones sobre el espacio local concreto. Se concluyó con la investigación que la labor profesional se encuentra mediada por una explicación universal de cómo el Estado...