Browsing by Author "Sánchez Chacón, William C."
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis energético de los sistemas de aire acondicionado tipo expansión directa y agua helada en edificios de Oficinas en Costa Rica con el fin de obtener la certificación LEED® BD+C V4(2022) Jiménez Cordero, Luis Diego; Sánchez Chacón, William C.Se realiza un análisis energético para efectuar una comparación de los sistema de aire acondicionado tipo flujo variable de refrigerante (VRF) y diferente tipos de sistemas de agua helada, específicamente chillers. Este análisis se realiza en un edificio de oficinas ubicado dentro de la región central del Gran Área Metropolitana, Costa Rica. Para esta investigación se realiza un estudio de los principales proyectos desarrollados en el Departamento de Sostenibilidad de la empresa Johnson Controls. Con esto se determina cuál va a ser el edilicio que se va a utilizar en el análisis. Fruto de este mismo estudio, se definen cuáles son los materiales más utilizados dentro de las construcciones de edificios de oficinas. Luego se desarrolla un cálculo de cargas térmicas para así seleccionar los equipos de aire acondicionado y proceder con el modelado energético. Además del sistema de aire acondicionado, se analiza el impacto de los paneles solares en los ahorros energéticos dentro de un edificio. Estos paneles se incluyen dentro del modelado energético a realizar. Ya con los resultados del análisis energético, se efectúa el análisis financiero para verificar la viabilidad de cada una de las opciones de sistemas de aire acondicionado. En este análisis se incluyen los costos iniciales y costos operativos de cada opción. Finalmente, se hace un estudio de los créditos de energía de la certificación LEED® BD+C v4 para determinar cuántos puntos se obtienen con cada una de las opciones de aire acondicionado, incluyendo el aporte de cada uno de estos sistemas y de los paneles solares. Con esta investigación se determina la opción de aire acondicionado con mejor rendimiento energético y financiero, y además que tenga el mayor aporte en esta certificación, es decir, la opción más sostenible de sistema de aire acondicionado.Item Diseño de un intercambiador de calor para el enfriamiento de los gases de combustión en la precalcinación del crudo base para la fabricación de cemento(2018) Bolaños Gómez, Luis Felipe; Sánchez Marín, Christiam David; Vega Fallas, Miguel Ángel; Sánchez Chacón, William C.El proyecto consistió en el diseño de un intercambiador de calor, para modificar la etapa de enfriamiento actual de los gases de combustión del proceso de precalcinación del crudo base para la fabricación de cemento. Para el diseño se utilizaron datos de registros de producción, se implementó el aire forzado como fluido de extracción de calor, modelos matemáticos para su dimensionamiento y simulaciones por computadora que respaldan el diseño. Se elaboraron planos conceptuales del prototipo y se agregan especificaciones para la selección de los equipos involucrados.Item Implementación de mejoras energéticas en edificio existente, para ganar puntos en evaluación LEED(2015) Coto Solano, José Pablo; Sánchez Chacón, William C.El presente documento tiene como finalidad servir de guía para valorar la viabilidad de certificar LEED un edificio existente, bajo la modalidad de Operación y Mantenimiento (LEED EBO&M), y los costos relacionados con dicha certificación. Se describen los pasos típicos y básicos que llevan al ejecutor a generar el panorama más apropiado para obtener una buena puntuación en la evaluación. El fin último de obtener una buena calificación en dicha evaluación, es permitir que el edificio o recinto opere de manera eficiente y amigable con el ambiente, generando para operadores y propietarios, ahorros financieros mediante la implementación de mejoras que optimizan la el uso general de energía y la utilización de recursos, creando así conciencia en el personal que utiliza el recinto.