Browsing by Author "Soto Gamboa, María de los Angeles"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los derechos de la personalidad como límite al derecho de la información(1999) Cokyeen Moc, Olga Marta; Soto Gamboa, María de los AngelesPretende establecer un criterio jurídico válido para dirimir posibles conflictos de interés en el ejercicio de los derechos de la personalidad y el Derecho de la Información; partiendo de las carácterísticas que sobre ambos defienden la doctrina, la legislación y la jurisprudencia, y comparar los alcances de uno frente a otro. También, se propone demostrar que el comportamiento normativo del país está dirigido a dotar de mayores garantías a los primeros frente al segundo. A partir de doctrina, jurisprudencia y normativa recogida en libros, revistas, periódicos, folletos y resoluciones -principalmente de tribunales españoles y de las Salas Constitucional y Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica- analiza y compara los dos derechos involucrados; complementándolo con casos concretos expuestos recientemente por la prensa. Sostiene que el Derecho de la Información únicamente prevalece sobre los qerechos de la personalidad cuando está involucrado un interés general, esto tanto en doctrina nacional e internacional como en la legislación y la jurisprudencia patria y que, en los últimos cinco años, el ordenamiento jurídico (legislativo y jurisprudencial) coincide en proteger cada vez más las diferentes manifestaciones de la personalidad.Item La responsabilidad de los padres por los daños causados por sus hijos menores de edad(2000) Delgado Calvo, Kattia; Soto Gamboa, María de los AngelesLa autora de este trabajo final de graduación hace un estudio profundo de las relaciones entre filiación y responsabilidad civil, utilizando la legislación, la jurisprudencia y la doctrina más reciente, con el objetivo de lograr una visión amplia sobre responsabilidad que puedan generar a los padres, los hechos dañosos cometidos por sus hijos menores de edad. Se analizan los elementos y características de la filiación, y la autoridad parental, así como los principales pronunciamientos jurisprudenciales al respecto, sobresaliendo el tratamiento de las implicaciones legales de los derechos-deberes de guarda y representación legal del menor y sus efectos en la responsabilidad paterna. Sobre la persona del menor, se estudia los estados de mayoría y minoría de edad, así, como su capacidad o incapacidad para actuar y la responsabilidad extracontractual de la que puede ser sujeto por los ilícitos civiles o penales por él causados. En el capítulo referente a la responsabilidad civil se diferencia con claridad, la responsabilidad civil contractual de la extracontractual, y en esta última la objetiva, de la subjetiva; en cada una se delimitan sus elementos y condiciones, según la doctrina y resoluciones judiciales, sin dejar de lado su aplicación en nuestras leyes. Otros principios básicos en este capítulo son la culpa, sea esta "in vigilando" o "in eligendo", el daño, el daño moral, la culpa, la causalidad y el resarcimiento. Por último, se analiza de manera específica, la responsabilidad de los padres por los daños causados por sus hijos menores de edad. Aquí se estudian sus antecedentes históricos, desde el Derecho Romano al Moderno, sus fundamentos y características, los aspectos procesales y los requisitos para su configuración; haciendo uso de la legislación, doctrina y jurisprudencia nacionales y el derecho comparado, básicamente español y francés, por ser sus ordenamientos...