Browsing by Author "Zúñiga Brenes, Paola"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Transfer accounts in Costa Rica’s mixed economy under rapidly changing demographic conditions(Population Aging and the Generational Economy A Global Perspective, 2011) Rosero Bixby, Luis; Zúñiga Brenes, Paola; Collado Chaves, AndreaIn Costa Rica government transfers to the elderly population are exceptionally high in per capita terms. In contrast, net transfers from adult children to elderly parents are negligible until the parents reach very advanced ages. Intragenerational reallocations are also a surprisingly large source of funding of consumption at old ages. The narrow age span with a labor income surplus, combined with the early age (55 years) at which Costa Ricans start having a labor income defi cit, is another peculiarity of this country.Item Las transferencias intergeneracionales en Costa Rica(Notas de Población, N° 90, 2010) Rosero Bixby, Luis; Zúñiga Brenes, PaolaEn este artículo se presentan las estimaciones del sistema de transferencias intergeneracionales de Costa Rica para 1991 y 2004. Los resultados más destacados de este ejercicio permitieron advertir que el tramo de edades superavitarias del ciclo de vida económico es relativamente breve en el país y que a partir de los 55 años el ingreso laboral de los costarricenses se torna insuficiente para sufragar su consumo. En este sentido, el papel del gobierno es crucial en el financiamiento del déficit de las personas mayores, mientras que el de los niños y jóvenes depende en gran medida de las transferencias de los padres. Se observó también que las personas de edad no representan por lo general una carga para sus familias, sino que, por el contrario, realizan más transferencias de las que reciben, incluso a edades muy avanzadas. De hecho, el ingreso de activos y el ahorro son sorprendentemente elevados y aumentan con la edad, hasta alrededor de los 70 años.Al combinar estas estimaciones con las proyecciones de población, se concluye que el envejecimiento poblacional de Costa Rica no representará la catástrofe que se ha anunciado, aunque sí supondrá un reto para las finanzas públicas en un futuro próximo, especialmente para las áreas del gobierno a cargo de las pensiones y la salud. Los bonos demográficos que se derivarían de los datos expuestos y el análisis realizado implican la posibilidad de aumentar el bienestar de los costarricenses. El desafío entonces es implementar las medidas necesarias para que ese potencial se materialice.