Browsing by Author "Zamora Rodríguez, Orietta"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La formación profesional en Costa Rica: el caso del núcleo turismo del Instituto Nacional de Aprendizaje(2009) Zamora Rodríguez, Orietta; Morera Guillén, Nidia EstherLa presente trabajo de investigación pretende aprehender las condiciones sociales, políticas y económicas, durante el período 1965-2007, que contribuyeron con el origen y transformaciones de la formación profesional en Costa Rica y su incidencia en la creación del Núcleo Turismo del Instituto Nacional de Aprendizaje, en el marco de la política pública de generación de empleo. El estudio sobre la formación profesional durante los 43 años de fundado el INA en el contexto costarricense, permitió conducir la investigación hasta el Núcleo Turismo, como un referente empírico de lo analizado teóricamente, de esta manera fue posible determinar las condiciones de ingreso al mercado laboral de las personas egresadas del Centro Nacional Especializado en Turismo CENETUR, durante el período comprendido entre el año 2004 y el 2007. El objeto de estudio fue definido como las transformaciones de la formación profesional impartida por el INA, en Costa Rica durante el período 1965-2007 y su incidencia en el Núcleo Turismo en el marco de la política de empleo. El presente estudio es analítico-descriptivo, basado en la revisión y análisis de fuentes bibliográficas y documentales sobre las condiciones sociales, políticas y económicas, que favorecieron el origen y transformaciones de la formación profesional en Europa, Latinoamérica y Costa Rica, la creación y desarrollo del Instituto Nacional de Aprendizaje como ente rector de la formación profesional, el origen y desarrollo histórico del turismo como actividad dinamizadora de la economía y generadora de divisas y del origen del núcleo turismo del INA, en el marco de la política pública de generación de empleo, durante el período 1965- 2007. Se revisaron los Planes Nacionales de Desarrollo desde 1964 hasta el 2007, identificando los lineamientos de la política pública en materia de empleo, así como todas las referencias...Item Programas de formación profesional: su vinculación con el mejoramiento de las condiciones asociadas a la vulnerabilidad de las mujeres graduadas del INA Paraíso y Loyola en el 2009(2013) Orozco Calvo, Melania; Zamora Rodríguez, OriettaEl presente documento constituye una investigacion modalidad tesis que tiene como objetivo analizar la vinculacion existente entre 10s programas de formacion profesional que imparte el lnstituto Nacional de Aprendizaje y el mejoramiento de las condiciones asociadas a la vulnerabilidad de las mujeres graduadas del INA, Centros de Formacion Profesional Loyola y Paraiso en 2009. La inquietud por estudiar dicha vinculacion surge a partir de las practicas academicas realizadas en el cuarto y quinto nivel de la carrera de Trabajo Social, en las cuales se abordo el tema de genero y pobreza, atendiendo mujeres usuarias del INA que manifestaron no haber cumplido sus expectativas una vez graduadas de 10s centros antes citados. Comprender la manera en que Trabajo Social puede aportar al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres que se egresan de programas de formacion profesional constituye una fuerte motivacion para la sustentante, quien tambien se interesa por develar la importancia de esta disciplina en el marco institutional del INA. Para poder alcanzar estos objetivos se estudiaron distintos aportes teoricos e investigaciones relacionadas con el tema durante la ultima decada. Teoricamente, se abordaron cuatro categorias de analisis para el desarrollo de la investigacion: genero, formacion profesional, condiciones de vulnerabilidad y empleo. Dentro de las cinco modalidades de formacion y capacitacion que ofrece el INA se escogio el servicio de Programas de Formacion Profesional ya que conlleva mayor inversion de tiempo por parte de loslas estudiantes, y se esperaria que aporte mayores beneficios en sus condiciones de vida. El universo de poblacion fue de 355 mujeres graduadas de programas de formacion profesional impartidos en dos Centros de Formacion Profesional del INA (Loyola y Paraiso) en el 2009, las cuales fueron representadas por una muestra de 57 mujeres (27 de Loyola y 30 de Paraiso), a quienes se les realizo una encuesta de opinion; a...