Maestría profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15817
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Propuesta de un modelo para el diagnóstico de la gestión financiera de una empresa de educación continua con el fin de determinar la viabilidad de fuentes de financiamiento para el mejoramiento de sus operaciones(2018) Gamboa Ramón, Karla; Varela Fallas, MaribellEl presente trabajo de graduación tiene como objetivo permitirle al estudiante emplear algunos de los conocimientos adquiridos a lo largo de la maestría, y al mismo tiempo poder brindarle apoyo, en este caso en el área financiera, a alguna empresa que pudiera beneficiarse de dichos conocimientos. En este caso específicamente, se realizó un análisis de la gestión financiera de una empresa costarricense de reciente creación dedicada a la educación continua en nuestro país. Para iniciar, se introducen algunos de los conceptos teóricos que han sido fundamentales para llevar a cabo el análisis de la gestión financiera. Además, se hizo una descripción del entorno en el que se encuentra ubicada la empresa con el propósito de conocer mejor cómo es el funcionamiento de la industria a nivel general y más específicamente el de esta empresa. Dicha información es de gran relevancia, especialmente por la oferta tan amplia del mercado y la gran competencia que hay entre las diferentes instituciones dedicadas a la educación continua en Costa Rica. En el análisis se utilizó información financiera de la empresa correspondiente a los periodos 2016 y 2017, así como el primer trimestre del 2018. Dicha información fue complementada con la información financiera de los periodos 2014 y 2015 de una empresa antecesora, dedicada a actividades muy similares, y que permitió brindar un análisis más completo de la información. Posterior al análisis de la gestión financiera, se planteó una propuesta para mejorar aquellos aspectos que pueden optimizarse o que deben de cambiarse para que la empresa sea mucho más competitiva y rentable en el futuro. Todo esto con el propósito de que la empresa pueda tener acceso a opciones de financiamiento de largo plazo que posibiliten su desarrollo y crecimiento en un futuro cercano.Item Desarrollo de un modelo de calificación de deudores de la Asociación Solidarista de Empleados del Ministerio de Obras Públicas y Transportes según el acuerdo 1-05 SUGEF, para cuantificar el riesgo de crédito actual y constituir las estimaciones correspondientes(2017) Brenes Arrieta, María del Pilar; Espinoza Guido, RaúlItem Plan de optimización de estados financieros de una empresa constructura para mejorar su posición financiera, acceso a capital y a proyectos de mayor envergadura(2017) Molina Arce, Daniela; Rodríguez Chacón, RoqueLa industria de Ja construcción representa un importante rol en el desarrollo. de un país, es la que satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales. Esta industria tiene una elevada inversión inicial, altos costos operativos y retornos de la inversión de mediano a largo plazo dependiendo del proyecto. Estos factores hacen que las empresas que tienen este giro de negocio requieran capital externo. El presente trabajo pretende elaborar un plan de optimización de los estados financieros de Ja empresa Malina Arce Construcción y Consultoría S.A. para que esta pueda mejorar su posición financiera, tener mayor acceso a capital y así alcanzar proyectos de mayor envergadura y que de esta manera aumente su competitividad en el mercado donde pueda lograr un crecimiento estable y sostenido.