Ciencias de la Comunicación Colectiva
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/32
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Análisis de los términos de uso y los derechos de autor en plataformas de consumo cultural y su efecto en las prácticas de creación y distribución de contenidos durante el año 2021(2024) Aguilar Candanedo, Alonso; Ramírez Monge, Daniel; Araya Jiménez, LisbethItem Análisis de la estrategia de comunicación digital de Netflix para promocionar contenido en el mercado latinoamericano(2022) López Sedó, María Valeria; Álvarez Calvo, Mariana Raquel; Siles González, IgnacioItem Plan de implementación de Social Listening para Universidad Veritas.(2021) Vindas Elizondo, Priscila; Halabi García, PaulaItem Uso de tecnologías digitales de los relacionistas públicos de Costa Rica en sus estrategias de comunicación(2018) Rodríguez Rodríguez, Dulce María; Marroquín Velásquez, LissetteEste proyecto de investigación explora los usos que hacen las y los Relacionistas Públicos en Costa Rica de tecnologías digitales en sus estrategias de comunicación, con un doble propósito; por un lado, conocer lo que se está haciendo y, por otro lado, identificar necesidades de capacitación y especialización en ese campo. El estudio se realizó desde un enfoque mixto que combinó una encuesta realizada a las y los profesionales graduados de relaciones públicas de la Universidad de Costa Rica (en adelante UCR) y de la Universidad Latina de Costa Rica, sede San Pedro, con entrevistas a 7 personas que trabajan en el área de comunicación digital. Se estudió el uso de herramientas de comunicación digital como: redes sociales, sitios web, blogs, correo electrónico, videojuegos, aplicaciones móviles e internet de las cosas, para identificar el papel de estas tecnologías en las relaciones públicas, la intención de uso y las necesidades de capacitación en esta área. Para el análisis de los resultados se comparó las respuestas del cuestionario con las entrevistas, estudios sobre el mismo tema realizados con anterioridad y análisis teórico, para lo cual se utilizó la Teoría de la Difusión de las Innovaciones, la Teoría de la Acción Razonada y los Modelos de Relaciones Públicas de Grunig y Hunt, entre otros planteamientos teóricos. Finalmente, se concluye el proyecto haciendo un análisis sobre la realidad profesional, los retos y necesidades que plantean las herramientas de comunicación digital a las relaciones públicas en Costa Rica, y la necesidad de hacer más investigación en este tema.Item Manual técnico de comunicación multimedia para la labor docente en el entorno virtual de aprendizaje Mediación Virtual de la Universidad de Costa Rica(2016) Elizondo Salas, José Antonio; Orozco Sánchez, Mary Lys; Umaña Castillo, Jorge Leandro; Mena Araya, Aaron EliLa Universidad de Costa Rica (UCR) busca aprovechar las TIC y sus características multimedia como herramientas para innovar y flexibilizar sus procesos de aprendizaje. No obstante, el actualizar a toda la población docente en la comunicación multimedia dentro de su plataforma Mediación Virtual supera las capacidades de gestión de las instancias encargadas. Este proyecto busca proponer un manual técnico que permita actualizar al personal docente de la UCR en la comunicación mediada con materiales multimedia dentro de Mediación Virtual; está diseñado mediante el análisis de las percepciones que tienen expertos en el área de multimedia y entornos virtuales para el aprendizaje, docentes de la Universidad de Costa Rica y funcionarios involucrados con la administración y gestión de la plataforma institucional. A través de entrevistas en profundidad se recabó una serie de impresiones que se analizaron con base en teoría sobre comunicación multimedia, uso de recursos multimedia, TIC y entornos virtuales para el aprendizaje y diseño de la experiencia en entornos virtuales. La información recabada permitió identificar las principales necesidades, pautas y vacíos que tiene el profesorado para comunicarse con recursos multimedia en Mediación Virtual, brindando con ello los contenidos que debe incluir el manual. El cuerpo docente de la UCR requiere de nociones básicas que orienten la producción, selección, manipulación, edición, colocación y aprovechamiento de materiales multimedia dentro del entorno virtual según los objetivos de aprendizaje, así como conocer las posibilidades para la inserción de estos recursos en la plataforma universitaria.Item Tribunal Supremo de Elecciones 2.0: diagnóstico y propuesta de comunicación digital para la Dirección General de Registro Electoral y Financiamientos de Partidos Políticos(2013) Alvarado Aguilar, María José; Araya Martínez, Gustavo AdolfoEl presente Trabajo Final de Graduación tuvo como objetivo diagnosticar los procesos de comunicación institucional y digital del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) con el fin de elaborar una propuesta de comunicación digital para su Dirección General de Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos. Para ello, la investigación se concentró en un diagnóstico organizacional que describe el quehacer de la institución, su cultura y clima. En segunda instancia, se desarrolló un diagnóstico de la estructura comunicacional del TSE y los procesos que esta desarrolla dentro de la organización. Finalmente, se realizó un diagnóstico del contexto de comunicación digital en Costa Rica, así como un análsis comparativo de las plataformas digitales del TSE con las de organizaciones similares y una encuesta que permitiría conocer los alcances de dichas plataformas. Cada uno de los diganósticos se analizó a la luz de las teorías de comunicación organizacional, tomando como base la propuesta de comunicación simétrica y dialógica de Grunig y Hunt. El capítulo final presenta una propuesta para el futuro desarrollo de una estrategia de comunicación digital para el TSE con ocasión de los procesos electivos que se realizan en el país cada dos años.