Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/50
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Diseño del sistema de protección contra incendios para la planta hidroeléctrica Los Negros II en Upala, Alajuela(2020) Escobar Vega, Julián Andrés; Fonseca Rivera, Nataly María; Picado Matamoros, Géricka Susana; Corella Vargas, ManuelEn el presente trabajo se genera una recomendación de mejora para el sistema de protección contra incendios en la Planta Hidroeléctrica Los Negros II (PHLNII), específicamente en el cuarto de máquinas, ubicada en el cantón de Upala, Alajuela. Esta planta tiene la capacidad de generar anualmente 126 Gigavatios-hora-año, esta energía se encuentra a disposición de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. (ESPH) para ser distribuidas en diversas zonas de la provincia de Heredia, Costa Rica. Este es un proyecto inaugurado en el 2019, entró en operación en noviembre del 2018 y cumple solamente con un sistema de extintores, y el de alarma y detección respecto a la normativa nacional para la protección contra incendios y seguridad humana, lo que representa un peligro potencial tanto para el personal, como para el equipo e infraestructura. Por lo que, para resolver la problemática se propuso diseñar un sistema de protección y supresión contra incendios en la planta hidroeléctrica en cumplimiento con los cinco objetivos de la protección contra incendios como lo son 1- Salvar vidas humanas, 2- Salvar los bienes materiales, 3- Regresar a la normalidad las actividades, 4- Preservar el medio ambiente y 5- Conservación del patrimonio histórico. Para esto se elaboró un análisis del riesgo que permitió determinar los peligros más críticos de las instalaciones y así definir cuáles sistemas puede dar protección completa a la planta. Este análisis abarcó factores de protección pasiva y activa del lugar, para lograrlo se trabajó bajo los lineamientos de la Ley N° 8228 ¿Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR) y el Decreto Ejecutivo N° 37615-MP ¿Reglamento a la Ley N° 8228 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, así como del Manual de disposiciones técnicas generales sobre seguridad humana y protección contra incendios versión 2013 con fundamento en la normativa estadounidense...Item Diseño del Sistema de protección contra incendios de la Biblioteca Miguel Obregón Lizano(2022) Chavarría Espinoza, Daniel; Salas Delgado, Douglas AntonioEsta práctica dirigida de graduación se realizó en la Unidad de Ingeniería de Bomberos, la cual es una unidad perteneciente al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR). Esta se efectuó como parte de un proyecto nuevo por parte de la Unidad de Ingeniería para colaborar con la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano (BNMOL) y donde se comprometió con la directora de la biblioteca, Laura Rodríguez Amador, a realizar un diseño integral en temas de seguridad humana y protección contra incendios. La administración de la biblioteca consciente de que sus instalaciones no cumplen con los requerimientos mínimos en temas de protección pasiva y activa apropiados para el patrimonio que en ella se resguarda, busca ayuda interinstitucional obteniendo respuesta por parte de dos instituciones, el BCBCR y el Ministerio de Cultura y Juventud. Esta práctica dirigida se centró únicamente en el diseño del sistema fijo de protección contra incendios1 a base de rociadores automáticos, tomas de mangueras y un sistema de acción previa, donde se implementó la normativa de diseño adoptada en el país2 las cuales son las normas internacionales Asociación Nacional de Protección Contra Incendios “National Fire Protection Association” (NFPA), así como de regulaciones nacionales como el Reglamento Nacional de Protección Contra Incendios. Se realizaron diferentes visitas de campo para hacer un levantamiento arquitectónico de las plantas de la biblioteca, así como para recopilar información valiosa para el diseño del sistema de supresión. Además, se utilizó uno de los programas computacionales más usados en el diseño de los sistemas fijos de protección contra incendios, Autosprink®, en el cual se realizó una construcción digital del sistema a implementar y con esto poder realizar...