Salud Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/60
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Las habilidades de la población adulta mayor como base para su envejecimiento activo: plan de acción desde la promoción de la salud para los diez grupos de adulto mayor de Aserrí : periodo 2018-2019(2020) Conejo Jiménez, Adriana; Mora Porras, Melissa; Garita Arce, JeffreyItem Envejecimiento saludable basado en el fortalecimiento de las capacidades cognitivas y el reforzamiento de prácticas saludables de un grupo de personas adultas mayores pertenecientes a la Clínica Integral de Tibás en el 2018(2019) Arias Jiménez, María Stephanie; Gutiérrez Soto, Yeiner; Herrera Canales, FernandoDurante los últimos años, la población de personas adultas mayores en Costa Rica, al igual que en el resto del mundo, va en constante crecimiento, y a su vez las necesidades de este grupo etario aumentan por aspectos propios del proceso de envejecimiento. La Clínica Integrada de Tibás, desde su creación en 1993, busca nuevos espacios de abordaje para dicha población en donde se promueva el desarrollo de direrentes proyectos integrales y con ello, transcender hacia un modelo biopsicosocial. A partir de esto, se planteó el proyecto de envejecimiento saludable avocado en el fortalecimiento de las capacidades cognitivas y el reforzamiento de las prácticas saludables para satisfacer la necesidad prevista de una intervención de tipo educativa con enfoque constructivista; donde se implemente actividades para el abordaje de las temáticas de promoción de la salud, envejecimiento saludable, reforzamiento de factores protectores y la estimulación de los dominios cognitivos. Para implementar este proceso educativo, participaron veinticuatro personas adultas mayores adscritas a la Clinica Integrada de Tibás, a las que se le aplicó en dos momentos del proyecto, dos escaladas cognitivas, el Montreal Cognitivo Assesment (MoCA) y el Kazt, para identificar el tipo de deterioro cognitivo y las Actividades de la Vida Diaria (AVD), respectivamente. Aunado a ello, se implementaron una serie de técnicas evaluativas para indagar sobre los conocimientos respecto a algunos determinantes de este proceso de envejecimiento. Con base a bs resultados de estas evaluaciones, se realizó un proceso educativo para promover un envejecimiento saludable, a partir del cual se identificaron una serie de aspectos a considerar para futuros trabajos.Item Programa educativo para el fomento de la dignificación de la persona adulta mayor en la Red de Cuido de Goicoechea, años 2016-2017(2017) Sigüenza Quintanilla, Linda Esperanza; Vargas Alvarado, Adriana María; Lau Sánchez, Norma CelinaEn respuesta a la problemática de la violencia y el maltrato hacia la persona adulta mayor en el cantón de Goicoechea, se desarrolló un proyecto de graduación en Promoción de la Salud. Objetivo: Diseñar un programa educativo para el fomento de la dignificación de la persona adulta mayor en la Red de Cuido de Goicoechea, años 2016- 2017. Metodología: Se realizó un estudio con un enfoque cualitativo, un paradigma sociocrítico y un muestreo no representativo. Las personas participantes fueron las personas adultas mayores beneficiarias de la Red de Cuido, sus familiares y colaboradores. Se realizaron entrevistas a profundidad, grupos focales, talleres y búsqueda bibliográfica para el logro de los objetivos. Resultados: Ser persona adulta mayor se vincula con tener 65 años; se entiende el envejecimiento como un proceso, pero también como una etapa; se reconocen tipos de violencia. Se propone buscar ayuda institucional, redes de apoyo, educar, fomentar valores, entre otros, para dignificar a los adultos mayores. Se definen tres etapas de monitoreo y cinco de evaluación. Conclusiones: Se deben fortalecer temáticas como envejecimiento y vejez, legislación, violencia y maltrato, cambios y necesidades en la vejez, entre otros. Así como la participación de las personas adultas mayores, familiares, instituciones y fomentar las relaciones intergeneracionales para la dignificación.