Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/51
Browse
33 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 33
Item Puesta en marcha de un prototipo para el tratamiento de aguas contaminadas con arsénico(V) mediante el uso de la planta Justicia pectoralis Jacq(2023) Romero Chacón, Rosaura María; Umaña Arias, Diego AndrésItem Evaluación de posibles mejoras en un sistema de tratamiento de aguas residuales provenientes de los beneficios de café mediante la implementación de un equipo de Flotación por Aire Disuelto (DAF) para el aumento de la producción de café(2023) Quesada Amaro, Jocelyn Coromoto; Gamboa Gamboa, Esteban FranciscoItem Dimensionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales para una planta procesadora de pollos(2019) Borbón Solera, Andrea Mariana; Mora Gómez, Bernardo HernánItem Determinación de la cinética de reacción de los procesos biológicos llevados a cabo en los reactores ubicados en la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa procesadora de frutas y verduras(2022) Jiménez Mata, Rodolfo; Mora Gómez, Bernardo HernánItem Diseño de un laboratorio de pruebas básicas de la calidad del auga en plantas de tratamiento de aguas residuales industriales de tipo especial(2021) Acuña Monge, Daniel Gerardo; Ulate Brenes, Adolfo MauricioItem Producción de hidrógeno a partir de aguas mieles (Residuales) del beneficiado húmedo de café mediante la técnica de reformado en fase acuosa con catalizadores de níquel(2022) Varela Mora, Isabella; Ulate Brenes, Adolfo MauricioItem Dimensionamiento del sistema de acondicionamiento de agua residual de una planta empacadora de mariscos, para su reúso en los condensadores evaporativos(2022) Coy Herrera, Carlos Enrique; González Chacón, FernandoItem Dimensionamiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales para la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica(2017) Gatica Ramírez, Iván RaúlEn la Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico en Turrialba, no se cuenta con un sistema apropiado de tratamiento de aguas residuales, por lo tanto, este proyecto de graduación plantea el dimensionamiento de un sistema de tratamiento de aguas residuales para dicha sede. Se contempla un dimensionamiento funcional proyectado para un crecimiento de 20 años. El sistema de tratamiento cuenta con un sistema de tratamiento preliminar, un primario y secundario, finalizando con un sistema de cloración, para el posterior vertido del agua tratada al cauce del rio Turrialba.Item Mejora del proceso de tratamiento de aguas residuales en una planta de tratamiento de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica(2021) Madrigal Ruíz, María Jesús; Mora Gómez, Bernardo HernánItem Evaluación de la temperatura, sólidos totales, nutrientes y tiempo de residencia en la degradación de aguas residuales originadas del despulpado de cartón reciclado con un tratamiento de biorremediación(2017) Cruz Cortés, Erika; Molina Córdoba, Manuel EnriqueEl objetivo de este proyecto es evaluar la temperatura, sólidos totales, nutrientes y tiempo de residencia en la degradación de aguas residuales originadas del despulpado de cartón reciclado con un tratamiento de biorremediación utilizando bacterias. En una primera etapa experimental utilizando un sistema ¿Batch¿, se obtuvo una constante de velocidad de degradación promedio de 0,0034 h-1, de 0,0055 h-1 y 0,0073 h-1 para temperaturas de 28°C, 35°C y 40°C respectivamente. En la segunda etapa experimental, se analizó mediante un diseño experimental 23 por duplicado la concentración de sólidos, la temperatura y la concentración de nutrientes, encontrándose que las dos últimas variables mencionadas son significativas; encontrándose que es mejor utilizar una temperatura de 35°C y una concentración de 5 ppm de la fuente de Fósforo y 5 ppm de la fuente de Nitrógeno. En una tercera etapa se realizaron tres ensayos experimentales utilizando un sistema continuo anaerobio-aerobio en serie con una carga orgánica inicial equivalente a un DQO de 3645mg/L y de 3750mg/L para el segundo y tercer ensayo. El sistema se utilizó con un tiempo de residencia de 20,83 horas y una temperatura de 35°C, en el cual se midió el DQO, el DBO (5,20°C) y la producción de biogás entre 24 y 72 h en condiciones de estado estacionario a la salida de cada uno de los reactores. Respecto al DQO se determinó una constante de degradación promedio de 0,0034 h-1 para el reactor anaerobio y de 0,0064 h-1 para el reactor aerobio y, respecto al DBO se determinó un valor para la constante de degradación promedio de 0,311 h-1. Con las variables utilizadas en los experimentos la DQO genero resultados superiores a los indicados en la normativa nacional por lo cual en siguientes experimentos se deben hacer pruebas variando el procedimiento de inoculación bacteriana, las cantidades tanto de microorganismos, nutrientes y tiempo de residencia.