Derecho

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis jurisprudencial del tratamiento tributario de las operaciones entre empresas vinculadas, a la luz de los precios de transferencia y los mecanismo de presunción
    (2017) Amador Torres, María Paula; Salto Van der Laat, Diego
    Cada vez son más comunes las transacciones entre partes vinculadas en las relaciones comerciales de las empresas costarricenses y a nivel mundial, esto producto de la globalización. Ante tal escenario, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (en adelante OCDE) instauró lineamientos que regulan tales transacciones. A nivel nacional, el desarrollo normativo se ha limitado a resoluciones y un reglamento. En ese sentido, la Sala Constitucional avaló la aplicación de las directrices instauradas por la OCDE, a pesar de que no existe una ley. Dado lo anterior, han surgido distintas controversias tanto en la normativa aplicable como en la jurisprudencia. El presente trabajo de investigación expondrá las incongruencias que se han presentado en las diversas interpretaciones de las operaciones entre partes relacionadas a nivel jurisprudencial, con el fin de determinar los casos existentes en donde se han aplicado los precios de transferencia de forma correcta o errónea, de igual forma con los mecanismos de presunción. Como hipótesis se indica que las confusiones y las contradicciones incurridas por la Administración Tributaria y las instancias judiciales se deben, en gran parte, a la falta de una normativa concreta que regule las operaciones entre empresas vinculadas, así como la errónea aplicación e implementación de normativas internacionales. El objetivo general planteado pretende analizar y determinar las posibles confusiones y contradicciones en el tratamiento de las operaciones entre empresas relacionadas en Costa Rica en los últimos quince años, a la luz de los mecanismos de presunción, realidad económica y precios de transferencia. Lo anterior se realizará mediante una metodología de tipo científico; pues el mismo es un modo de tratar problemas, no cosas, ni instrumentos, ni seres humanos y parte de una pregunta planteada a partir de un problema detectado (Echavarría, 2013), tal y como es este caso...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024