Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Principales desafíos del sistema tributario costarricense frente a la proliferación de la economía colaborativa: estudio de caso de la plataforma Airbnb en Costa Rica(2021) Badilla Fernández, Juan Carlos; Alfaro Alfaro, Marlenne MaríaLa economía colaborativa es un fenómeno global que de la mano de los constantes avances tecnológicos ha irrumpido en una gran cantidad de sectores y mercados alrededor del mundo. La facilidad con la que se pueden ofrecer o solicitar bienes o servicios a través de plataformas o medios electrónicos, ha ocasionado que los modelos de negocios digitales de economía colaborativa, proliferen con gran velocidad y sean cada vez más comunes. Sin embargo, usualmente la tecnología evoluciona con mayor rapidez que las normas jurídicas que las regulan, por lo que es posible que estas últimas queden rezagadas. Es por esto que en la presente investigación se planteó la hipótesis de que el modelo de negocios denominado como de economía colaborativa tiene implicaciones directas en el sistema tributario nacional y por esto es fundamental la implementación de ajustes normativos y recaudatorios que le permitan al estado costarricense percibir los ingresos respectivos, vinculados al desarrollo de dicha actividad económica. Para esto se realizó un estudio de caso de una plataforma digital colaborativa en específico, la plataforma Airbnb, se analizó tanto su estructura como las normas jurídicas fiscales vinculables con el fin de determinar si en efecto es necesario realizar ajustes normativos. Finalmente se concluyó que en efecto es preciso realizar ajustes normativos con respecto al impuesto sobre el valor agregado y al impuesto sobre la renta para asegurar y optimizar la recaudación de los tributos mencionados en relación con las empresas que operan a través de medios digitales colaborativos y se expusieron una serie de recomendaciones base, para realizar los ajustes señalados.