Derecho

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La huelga en contra de políticas públicas a partir de la entrada en vigencia de la reforma procesal laboral en el año 2017
    (2019) Calderón Chacón, Allan; Fajardo Torres, Anahí
    a.Justificación: el tema de la huelga en contra de políticas públicas ha sido un debate muy amplio en nuestro país, que se coronó, en el pasado año, durante la huelga en contra de la Reforma Fiscal; en donde miles de trabajadores fueron a huelga para manifestar su negativa con respecto a dicho plan fiscal, el cual terminaría aprobándose y sería promulgado en diciembre del año 2018. La huelga en contra de políticas públicas no está regulada de manera expresa en la legislación nacional, por lo cual es necesaria una investigación exhaustiva que mire, principalmente, en los instrumentos internacionales suscritos por el país en el tema de huelgas. Además, se hace necesario un análisis comparativo con sistemas jurídicos de diferentes países con una realidad y tradición jurídica similares a la nuestra, con el fin de valorar su aplicación en dichas legislaciones. b.Hipótesis: la huelga en contra de políticas públicas no está regulada dentro de la legislación nacional, lo cual genera inseguridad jurídica en el ejercicio de este derecho fundamental. Consecuentemente, dada esta desregulación, pueden llegar a lesionarse otros derechos fundamentales como la vida, la salud y la seguridad de las personas. c.Objetivo general: realizar un análisis de la huelga en contra de políticas públicas a la luz de la Reforma Procesal Laboral (RPL) con el fin de establecer sus características mediante el estudio de normativa, tratados internacionales y jurisprudencia de los Tribunales de Trabajo. d.Metodología: para el análisis legislativo, se propone un estudio hermenéutico de las normas de rango legal contenidas en la RPL; de esta manera, realizar un análisis de la normativa vigente, comparando y complementando además con revisión bibliográfica de doctrina relacionada con el tema en discusión. Igualmente, para el análisis de la normativa internacional atinente al tema, se propone un estudio...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024