Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Régimen de nulidades en la legislación administrativa costarricense: análisis a la luz del nuevo código procesal contencioso administrativo(2009) Calvo García, Jorge Iván; Moreno Buján, MarcelaEl presente Trabajo Final de Graduación se encuentra delimitado en conceptos como acto administrativo (validez y nulidad), Administración Pública, nulidad absoluta y relativa, administrado, derechos subjetivos e intereses legítimos, difusos y colectivos, agotamiento de la vía administrativa, legitimación y capacidad procesal, así como plazos de impugnación, derecho procesal administrativo, principios generales del Derecho, Seguridad Jurídica y Justicia. Son claves los términos anteriores, para comprender la tesis que se presenta, al determinar que la reforma al régimen de nulidades introducida por el Código Procesal Contencioso Administrativo, mejoró sustancialmente con relación a los anteriores regímenes, en favor del administrado, humanizando y flexibilizando el proceso para poder controlar y fiscalizar las actuaciones del Estado, tal como se espera de un Estado de Derecho. Aunque, sin lugar a dudas, podría existir algunas falencias de la misma reforma que podría ser revisadas eventualmente. Por tales razones es que se describe las diferentes doctrinas referentes a la concepción de acto administrativo con sus derivaciones analíticas, cómo la validez y eficacia. Asi mismo, se realiza una descripción de los diferentes períodos normativos de los regimenes de nulidades. Precisamente del estudio de las diferentes normativas que reflejaron diferentes regimenes de nulidades así como el actual, se desprenden algunas variables de comparación entre todos los periodos que permitieron realizar un análisis crítico sobre las reformas introducidas a la luz de los criterios (motivaciones) axiológicos que el legislador utilizó como guía para dicha reforma. De esta forma, se pretende que el lector conozca al respecto de la doctrina del acto administrativo y sobre todo de la perspectiva procesal existente para la impugnación en el caso de que estos actos administrativos sean inválidos y/e ineficaces, así como de los anteriores regímenes...