Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Gobierno abierto municipal y participación ciudadana: análisis de la normativa municipal que regula la participación ciudadana de los cantones de Montes de Oca y Palmares según los lineamientos de la Alianza para el Gobierno Abierto(2022) Chinchilla Vásquez, María Roxana; Hernández Rodríguez, Mariana; Romero Chacón, MónicaHipótesis: ¿Es necesario reformar el Código Municipal para regular la participación ciudadana según los lineamientos propuestos por la Alianza para el Gobierno Abierto, permitiendo de esta manera la apertura de canales reales de participación entre ciudadanía y gobierno local? Objetivo General: Analizar el desarrollo del Gobierno Abierto en Costa Rica para determinar si la normativa municipal vigente cumple con lo estipulado por los Estándares de Participación Ciudadana establecidos por la Alianza para el Gobierno Abierto en la Municipalidad de Palmares y la Municipalidad de Montes de Oca. Justificación: En las últimas décadas, los países de América han enfrentado serias crisis en sus democracias. Costa Rica no ha sido la excepción a estas situaciones y es por esta razón que en el año 2012 se une a la Alianza para el Gobierno Abierto, que promueve un cambio paradigmático en la manera de llevar a cabo los procesos gubernamentales. La implementación de este nuevo paradigma encierra varios desafíos, entre los más importantes se encuentra, la necesidad de estudiar el bloque de legalidad que regula aquellas materias que permiten impulsar el Gobierno Abierto para observar si estas cumplen con los estándares mínimos necesarios para su implementación. La participación ciudadana es uno de los pilares claves que dan fundamento al Gobierno Abierto y las Municipalidades son ese espacio privilegiado para aplicarla. Es en este sentido, se reitera la importancia para que desde la Academia se inicien investigaciones que permitan dar respaldo, crear o modificar, en caso de ser necesario, los instrumentos jurídicos en los que se apoya este nuevo modelo de gobernanza, siendo a su vez que uno de los objetivos principales también es construir y colaborar en el ámbito social, para edificar un país con mayores oportunidades y formar parte desde la esfera jurídica de esas transformaciones necesarias para la ciudadanía en general...