Derecho

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Generalidades procesales del reconocimiento y ejecución de pronunciamientos extranjeros
    (2014) Muñoz Guevara, Marvin; Ulate Chacón, Enrique Napoleón
    El tema pretende examinar la doctrina, legislación y jurisprudencia más representativa en torno al tema. Con ello escudriñar las repercusiones que producen los pronunciamientos que autoridades foráneas emiten, y que de alguna manera tienen incidencia en el territorio costarricense. No obstante de las variadas acciones que los particulares pueden formular a las autoridades emisoras de los pronunciamientos por reconocer, tan solo me referiré, en forma generalizada, a las que trascienden las relaciones privadas, de modo que, salvo algunos asuntos relacionados con las materias que se dirán, no se examinarán las que tengan naturaleza represiva, fiscal, administrativa o de cualquier otra índole, pues por principio, salvo las excepciones previstas en los distintos Tratados y Convenciones, tales adolecen de eficacia extraterritorial. Por la necesidad de que en el ámbito nacional existan directrices que vengan a robustecer la tutela efectiva de los casos atinentes a brindar el reconocimiento y ejecución, cuanto la cooperación internacional requerida por los pronunciamientos emitidos por autoridades foráneas, se propone cual hipótesis central de la presente investigación aludir a que: En la praxis jurídica costarricense, los mecanismos de reconocimiento y ejecución de pronunciamientos emitidos por autoridades extranjeras (exequátur de gestión de parte interesada) y exequátur modalidad carta rogatoria, son de poco interés, estudio y hasta desconocimiento en los cursos universitarios, por los abogados litigantes, y por las mismas autoridades nacionales, por lo que no ha existido una apropiada y efectiva tutela de los derechos fundamentales que aquellos casos involucran, lo que sugiere realizar un abordaje práctico para evidenciar esas falencias, cuanto facilitar su conocimiento y tratamiento con el objeto de mejorar dicha tutela. Como objetivos de la presente investigación, destacan los siguientes: 1.Explicar y discutir ampliamente...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024