Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Los títulos cambiarios no son títulos-valores(2009) Rottier Salguero, Melissa; Baudrit Carrillo, DiegoEl presente trabajo se basa en el estudio de los principios cartulares de los títulos-valores, desde su nacimiento y gestación hasta llegar a la Teoría General de los Títulos-Valores. Su estudio se enmarca en un contexto histórico-comercial con el fin de encontrar la razón de su existencia y el motivo de los principios cartulares como esenciales en todo documento llamado título-valor. Mediante el análisis del funcionamiento de estos principios se identifican tres subgrupos dentro de la categoría unitaria denominada título-valor, a saber: títulos cambiarios, títulos representativos de mercancías y títulos de inversión y participación. Dadas las características particulares del grupo denominado por el Uniform Commercial Code. de Estados Unidos, securities o investment securities, la Teoría General de los Títulos-Valores parece evolucionar a un método mucho más expedito y acorde con la economía actual, sustituyendo la chartula por el soporte informático, a través de la construcción de un nuevo concepto: la desincorporación. La desincorporación trae como consecuencia el fenómeno de la desmaterialización, por medio del cual los títulos-valores ven destruida la chartula dando nacimiento a los valores los cuales, según la doctrina mayoritaria, operan bajo las mismas reglas y principios que los títulos-valores; en este sistema la chartula es sustituida por una anotación en cuenta que circula a través de giros de cuenta a cuenta. Esta investigación cuestiona el alcance de la desmaterialización a todas las familias de los títulos-valores y busca llevar al lector a una reflexión acerca de la naturaleza de los principios cartulares y el funcionamiento diferenciado de estos en cada subgrupo de la categoría de título-valor. Finalmente se intenta persuadir al lector de la importancia de los principios cartulares en los títulos cambiarios, en los cuales no es posible la desmaterialización.