Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Fijación ilimitada del interés convencional en los contratos de préstamos a título oneroso: ¿Libertad contractual? o ¿Ejercicio abusivo de un derecho?(2009) Arguedas Chacón, Melissa; Baudrit Carrillo, DiegoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito brindar un análisis jurídico actualizado tanto normativa, jurisprudencial y doctrinalmente sobre el sistema de intereses en las obligaciones de dar sumas de dinero, el cual se ha estructurado en cuatro temas, que están relacionados directamente con la temática de los intereses tanto a nivel doctrinal como a nivel de la regulación en nuestro ordenamiento jurídico; éstos son libertad contractual, abuso del derecho, usura, responsabilidad por parte del acreedor y, se realizará una análisis de la figura del interes para, finalmente, brindar una propuesta al respecto. Este trabajo pretende concienciar a los operadores del derecho, sobre la falta de importancia otorgada al tema de los intereses, el cual es muy cotidiano en el quehacer jurídico.Item La letra de cambio con intereses en el ordenamiento jurídico costarricense(2002) Miranda Soto, Evelyn; Quesada Román, Carlos AlbertoEl presente trabajo final de graduación tiene como punto de partida las generalidades de la Letra de Cambio como título Valor Cambiario en Ordenamiento Jurídico Costarricense. Se trata en un primer capítulo los aspectos más sobresalientes de la letra de cambio. La misma, es definida como título de crédito que cumple una serie de características muy peculiares en virtud de la función económica que está llamada a cumplir. Además, se trata su naturaleza jurídica, así como sus características de formalidad, abstracción y literalidad directa. Se explican los principios cartulares que rigen su funcionamiento, ya que es importante conocerlos para el estudio que se realiza posteriormente. La parte central del trabajo, está dirigida al tratamiento de la cláusula de intereses en la letra de cambio, se trata la validez de la letra de cambio como título valor cambiario, en aspectos como sus requisitos de fondo y de forma, esto con el propósito de poder cuestionarse la validez de una letra de cambio que contenga inserta una cláusula de intereses. Para ello, se da un adecuado tratamiento a la obligación de intereses como accesoria a la del capital. Luego, se trata el nacimiento de dicha cláusula en virtud de la libertad de contratación y el principio de autonomía de la voluntad para determinar como en nuestro ordenamiento es admitida la cláusula de intereses en todo tipo de letra de cambio, sin importar el vencimiento que ésta tenga. Se realiza un estudio de derecho comparado para vislumbrar el tratamiento que se le da la letra en los diferentes ordenamientos jurídicos, partiendo de la legislación ginebrina y pasando por la ley cambiaria italiana como método de interpretación histórica. Se determina y comprueban las hipótesis planteadas, de que la letra de cambio con cláusula de intereses tal y como se encuentra regulada en la actualidad atenta contra la validez de la letra de cambio, en el tanto en las letras con vencimientos...