Derecho

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Los acuerdos de colaboración entre competidores a la luz de la legislación de competencia en Costa Rica
    (2019) Barrantes Rodríguez, Karolina; Ortega-Martínez Ulloa, Montserrat; Odio Rohrmoser, Edgar
    En Costa Rica el Derecho de Competencia es una rama del Derecho que ha sido poco abordada en las universidades, sin embargo, en los últimos años ha pasado a tener un papel de más protagonismo en virtud de la expansión y modernización del mercado costarricense, y es por esto que surge la necesidad de contar con profesionales expertos en el tema que puedan divulgar y generar nuevo conocimiento en esta materia con el fin de lograr que la rama del Derecho de Competencia en Costa Rica se fortalezca cada vez más en función de los nuevos retos que se presenten en nuestro mercado. El presente proyecto de investigación surge como una respuesta ante la ausencia de normativa, jurisprudencia y doctrina a nivel nacional relacionada, específicamente, con los denominados acuerdos de colaboración entre competidores, los cuales se han venido dando con mayor frecuencia a nivel internacional, ya que estos por su naturaleza tienden a generar una competencia dinámica, fundada en la innovación y la búsqueda de generar mayores eficiencias en la producción y/o comercialización de los productos o servicios que pretenden producir y/ comercializar, lo cual tiene como consecuencia el que se generen beneficios a los consumidores. Este trabajo de investigación pretende analizar la figura jurídica de los acuerdos de Colaboración entre competidores a la luz de la legislación de competencia en Costa Rica mediante el estudio de antecedentes de Derecho de Competencia en Costa Rica y en derecho comparado, así como el análisis de los acuerdos de colaboración entre competidores y sus precedentes en derecho comparado. Como hipótesis se planteó la necesidad de contar con una guía, lineamiento o directriz que permita a los agentes económicos identificar los elementos propios de los acuerdos de colaboración entre competidores, así como que les permita diferenciarlos de aquellas concentraciones económicas sujetas al control sancionatorio de concentraciones...
  • Thumbnail Image
    Item
    El control de concentraciones económicas en Costa Rica a la luz de la reforma a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa efectiva del Consumidor, decreto legislativo número 9072
    (2014) Chacón Quesada, Karen; Vega Reyes, Nancy; Odio Rohrmoser, Edgar
    El sistema de control de concentraciones es una herramienta para garantizar la sana competencia y correcta estructura del mercado, de forma que las operaciones de concentración no otorguen poder sustancial de mercado, o desencadenen monopolios. A pesar de ello hasta 2010 no existía en Costa Rica el control ex - ante de concentraciones, sino el control ex - post sancionatorio por los efectos negativos que causaba la operación al mercado, de acuerdo con el artículo 12 de la Ley de Promoción de la Competencia. Este sistema carecía de un carácter preventivo, por ello, Costa Rica introdujo en 2010 un control de concentraciones ex - ante voluntario a la Comisión para Promover la Competencia. Al ser el control dependiente de la voluntad de los agentes, el sistema resultó ineficiente y, por lo tanto, en 2012, se introduce el sistema obligatorio ex - ante, según el cual las operaciones que cumplan con ciertos parámetros, deben ser autorizadas previamente por la Comisión. Esta nueva legislación representa un cambio drástico en el mercado de concentraciones, por ello el objetivo general de esta investigación es analizar el control de las concentraciones económicas costarricense con base en la reforma a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor y determinar si es una herramienta necesaria para el aseguramiento y adecuado control de la libre competencia y estructura del mercado costarricense. Asimismo, en vista de que el objeto del control de concentraciones busca un equilibrio en el mercado, de forma que se autoricen solamente aquellas concentraciones que no obstaculicen la competencia efectiva, la hipótesis de la presente investigación es que el control de concentraciones económicas introducido en la reforma a la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, es una herramienta necesaria para el aseguramiento y adecuado control de la libre competencia y estructura del mercado costarricense...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024