Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Contratos de adhesión en los servicios de telecomunicaciones: un análisis a la luz de los derechos de los usuarios finales(2020) Quesada Chinchilla, Nicole; Ruiz Vásquez, Alfonso; Romero Chacón, MónicaLos contratos de adhesión de los servicios de telecomunicaciones son aquellos por medio de los cuales un usuario final, se adhiere a las cláusulas predispuestas por un proveedor/ operador de servicios de telecomunicaciones, con el objetivo de que pueda hacer uso de estos servicios. Los servicios de telecomunicaciones se constituyen por definición como de interés general, por lo que el Estado, en estricto apego a lo dispuesto en el numeral 46 de la CP debe intervenir para establecer ciertos parámetros y condiciones mínimas en la prestación de los servicios. Consecuentemente, los operadores/ proveedores deben respetar las condiciones y derechos de los usuarios finales de los servicios de telecomunicaciones, dado que por estar inmersos en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, el usuario no puede dejar de contratarlos. La importancia del presente Trabajo Final de Graduación radica en la falta de investigaciones u otras obras que estudien el tema de los contratos de adhesión servicios de telecomunicaciones, especialmente, el tema referente a los derechos que posee el usuario final, todo esto a la luz de lo dispuesto en el numeral 45 de la LGT. Con esta investigación, se procura realizar un primer esfuerzo por analizar la regulación costarricense en esta materia de telecomunicaciones, la cual además, resulta reciente y novedosa.Item Análisis al derecho de elección del consumidor en Costa Rica(2003) Saborío Marín, Luis Diego; Chaves Corrales, Pedro BernalEste trabajo de graduación nace precisamente en el papel fundamental y la importancia que ha cobrado la protección al consumidor en los últimos años, lo que es consecuencia de la dinámica actual del mercado a nivel mundial, y la inmersión de nuestro país en el mismo. La Investigación versa respecto al derecho de elección del consumidor, demostrándose la complejidad del tema, debido a distintos factores analizados que entran en juego para que exista una adecuada tutela de este derecho. Al respecto es necesario decir que si en realidad buscamos la existencia de un consumidor con verdadera capacidad de elección, no bastará la presencia de varios oferentes en el mercado. También se analizan aspectos que influyen en la actitud del consumidor en su interacción con el mercado, como lo vienen a ser sistemas de ofertas, bombardeo publicitario, cláusulas abusivas, contratos de adhesión, monopolios de hecho o derecho, entre otros. Además, se entra a estudiar el desarrollo del derecho de elección del consumidor en la realidad costarricense, recalcándose la existencia de diferentes factores que influyen al momento en que un individuo pretende consumir un bien o servicio en nuestro país, es decir, las circunstancias a las que el consumidor se enfrenta para poder ejercer o no su derecho a una adecuada elección. Finalmente, se señalan ciertos puntos importantes que deben tenerse en cuenta para la implementación de mecanismos o políticas que van a buscar proteger al consumidor o corregir deficiencias existentes en la materia. En la tesis se desarrolla la idea de que el derecho de elección del consumidor es esencial para que éste vea satisfechas sus necesidades al adquirir un producto o servicio, analizándose a aquél íntegramente y en el contexto de nuestro país.