Derecho
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/33
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Inversión privada en proyectos de construcción de obra pública: aplicación de contratos Bot en el país(2017) Garro Carvajal, Andrey de los Ángeles; Estrada Navas, Carlos ManuelLa Concesión de Obra Pública en Costa Rica se regula mediante la Ley General de Concesión de Obras con Servicios Públicos. El estudio comprende la vigencia de la normativa dentro del contexto de la construcción de infraestructura en el país. La legislación vigente, contiene algunas limitaciones para el desarrollo de obra pública mediante el mecanismo de Concesión de Obra Pública en Costa Rica. La propuesta que plantea este estudio viene a desarrollar una oportunidad de otorgar una mayor participación al sector privado en propuestas de construcción de proyectos de gran relevancia para el país. El presente estudio propone un nuevo modelo de desarrollo de obra pública, denominado BOT (por sus siglas en inglés: Build, Operate and Transfer). Esta estructura permite entablar una apertura holgada en cuanto al desarrollo de proyectos de gran escala se refiere. La legislación comparada permite por otra parte, analizar los mecanismos de construcción de obra pública. Principalmente se exponen los casos de dos naciones: Reino Unido y España. En el primer caso, existe un modelo denominado Public-Private Partnerships, cuales son Alianzas Público-Privadas, que responden a intereses bipartitos entre Estado y sector privado. En el caso de España, se estudiará el modelo que se denomina Contratos de Colaboración Público Privado. Dicho modelo se estudiará en la sección segunda del primer capítulo de esta investigación. Dentro de esta coyuntura es que, dadas las limitaciones normativas existentes en la regulación costarricense relacionada con la construcción de obra pública mediante el modelo de Concesión de Obra Pública existente, se propone entonces una metodología nueva que proporcionaría la posibilidad de que el sector privado forme parte de una estructura de desarrollo de obra pública con mayor libertad de ejecución, tal como se abarca en la sección segunda del capítulo segundo de esta investigación. Se hará referencia...Item El fideicomiso como contrato jurídico incluido en la "Ley de desarrollo de obra pública corredor vial San José-San Ramón y sus radiales, mediante fideicomiso" No. 9292 del 23 de febrero de 2015: una nueva alternativa para el cumplimiento del interés público, evaluación crítica sobre la legislación y la tramitación administrativa costarricense(2017) Brenes Cambronero, Paul; Madrigal Zúñiga, Monserrath; Córdoba Ortega, Jorge AntonioEl presente trabajo de investigación surge de la interrogante planteada como problema, siendo éste: ¿Se constituye el fideicomiso de obra pública en un instrumento viable jurídicamente para el cumplimiento del interés público al reducir la tramitología administrativa actual conforme con el contenido de la Ley N° 9292: Desarrollo de obra pública corredor vial San José-San Ramón y sus radiales, mediante fideicomiso? Problema ante el cual se plantea como hipótesis la siguiente: El fideicomiso, como instrumento jurídico y económico, de naturaleza contractual en materia de obra pública conforme con el contenido de la Ley N° 9292, 23 de febrero de 2015: Corredor vial San José-San Ramón y sus radiales en adelante será (Ley No. 9292), es garante de los principios de eficiencia y celeridad en materia de contratación pública y marco jurídico para el cumplimiento del interés público. Por su parte, el objetivo general de esta investigación es Analizar el fideicomiso como instrumento jurídico y económico de naturaleza contractual en materia de obra pública y su tramitología jurídica a la luz de la Ley N° 9292. Se plantearon cuatro objetivos específicos: -Conocer el estadio previo a la aprobación de la Ley N°9292 desde una perspectiva tanto jurídica como histórica, así como los mecanismos existentes para la construcción de obra pública previos a la implementación de dicha Ley. -Describir los conceptos relacionados con el tema de los fideicomisos y a partir de allí comprender los elementos que los componen y en qué consisten. -Analizar el tema del Interés Público tutelado a partir de la Infraestructura vial costarricense y sus condiciones actuales en contraposición con la economía nacional. -Describir la Ley N°9292 y su impacto en la tramitología administrativa en cuanto a la construcción de obra pública. El desarrollo del presente trabajo de investigación se resume en un gran título...