Ingeniería Civil
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/47
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Análisis de requisitos y limitaciones geotécnicas para la construcción de cimentaciones de edificaciones livianas con dimensiones mínimas en el Valle Central(2017) Soro Soto, Pablo Guillermo; Vargas Monge, WilliamSe revisan las cimentaciones de viviendas dimensionadas según el Diseño Simplificado de Vivienda del Código Sísmico de Costa Rica (2010) para determinar sus alcances y limitaciones desde la perspectiva geotécnica y proponer cambios cuando sean apropiados; estos pueden ser rediseños y/o requisitos complementarios. Con base en los requisitos del Diseño Simplificado del CSCR (2010) y en materiales y sistemas de construcción del ámbito nacional se elaboraron modelos estructurales de viviendas de mampostería, concreto reforzado y del sistema prefabricado de baldosas horizontales que permiten conocer las cargas que transmiten las cimentaciones al suelo. Estas cargas fueron analizadas con modelos geotécnicos de suelos finos saturados que evalúan el cumplimiento del límite de falla y de servicio de placas corridas, placas de columnas integradas a placas corridas y bloques de cimentación. Todo esto según los requisitos tipificados en el Código de Cimentaciones de Costa Rica (2009). Para cada caso se determinó cuál es la capacidad de soporte y la resistencia no drenada mínima necesaria para respetar los criterios de diseño y la dimensión mínima con la que se cumple en los suelos aceptados por el Diseño Simplificado de Vivienda. El asentamiento se analizó por medio de un modelo de elemento finito de esfuerzos y deformaciones elásticas. Los esfuerzos obtenidos se evaluaron en un modelo de consolidación con suelos preconsolidados a causa de la variación del nivel freático. Se encontró que: la placa corrida de viviendas de dos pisos no cumple en muchos casos de carga gravitacional, la placa de la columna no cumple sin viga de amarre y aún si se tiene una que toma el 50% de la carga existen muchas condiciones en las que no lo hace, el bloque de cimentación no cumple la condición sísmica, el asentamiento elástico es de magnitud baja, los suelos normalmente consolidados sufren asentamientos fuera del rango de aceptación y se propone...