Ingeniería Civil

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/47

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de soporte utilizado para el túnel de conducción del PH Paso Ancho, Volcán Panamá
    (2011) Oconitrillo Fuentes, Ana Victoria; Cordero Sandí, Marcia
    Con el desarrollo de este proyecto se pretende proponer una metodología de análisis para el diseño y excavación de túneles, implementándolo en el túnel de conducción del PH Paso Ancho como caso de estudio. Caracterizando el macizo rocoso de la línea del túnel desde un punto de vista geomecánico y haciendo uso del programa Phase2 para la revisión del diseño del soporte utilizado. La metodología utilizada posee diferentes fases. La primera consistió en la recopilación de información teórica y de campo, para realizar el modelo del túnel. Con base a dichos datos, se identificaron seis zonas macroscópicamente homogéneas a lo largo del alineamiento de la obra. Cada una de estas zonas posee características mecánicas diferentes, las cuales se analizan con el programa Phase2 para determinar su comportamiento ante la excavación y la seguridad del soporte utilizado según planos del proyecto. Por último, se hace una comparación entre el modelo y lo observado en campo. El modelo utilizado es basado en parámetros teóricos o supuestos de profesionales con gran experiencia. No se puede tomar como un modelo definitivo. Los factores de seguridad altos son consecuencia de la falta de recolección de datos en campo, lo recomendable sería tener una investigación completa que certifique y optimice el modelo, y por consiguiente el proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo de sostenimiento para una propuesta del túnel vial que comunique Zapote con Curridabat, asistido por el programa Phase2
    (2012) Castro Chinchilla, Marlon; Cordero Sandí, Marcia
    El congestionamiento y la falta de terrenos, hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas para la construcción de infraestructura vial, una de las posibles soluciones para resolver esta problemática es el uso de túneles. En este estudio se plantea una propuesta de sostenimiento, para un túnel vial que comunique Zapote con la autopista Florencio del Castillo en Curridabat. Para cumplir los objetivos del estudio, se recopiló información teórica, luego de lo cual se obtuvieron los perfiles geológicos y características geotécnicas de estos terrenos, así como niveles hidrostáticos presentes. El soporte se determinó para 4 secciones del túnel, por medio de un modelo bidimensional de elemento finito, utilizando el programa de computo Phase2 y bajo la metodología de análisis desarrollada por Evert Hoek para secciones combinadas de acero y concreto. De la investigación se recopilaron correlaciones entre las velocidades de onda en cenizas y lahares, con las propiedades elásticas y mecánicas de los materiales. Se investigó el uso del suelo de la zona, el perfil geológico de la zona, características geotécnicas de los materiales, entre otros datos de utilidad para futuras investigaciones. El modelo no puede considerarse definitivo, ya que es el resultado de aproximaciones a las características de los materiales presentes, además de basarse en un modelo bidimensional, sin ahondar en el análisis de convergencia o un modelo tridimensional. Finalmente se cumple el objetivo general del proyecto, analizar un posible soporte para un túnel vial que comunique Zapote con la autopista Florencio del Castillo en Curridabat.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024