Microbiología
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/57
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Contribucion al estudio de la Otitis Supurativa, Etiologia y sensibilidad de los antibioticos de los microorganismos aislados(1955) Bolaños Herrera, Róger; Castro Jenkins, ArnoldoItem Tolerancia a oxitetraciclina de comunidades microbianas de sedimentos en muestras provenientes de proyectos agropecuarios en el Distrito de Riego Arenal Tempisque(2010) Rojas Araya, DianaEn Costa Rica se desconoce el efecto sanitario y ambiental del uso de los antibióticos en actividades agrícolas, veterinarias y de nutrición animal; a pesar de que antimicrobianos como la oxitetraciclina (OTC), se usan indiscriminadamente como suplemento en la dieta animal y como medicamento para la profilaxis y tratamiento de enfermedades en animales y plantas. Existe una retación directa entre el volumen de consumo de algunos antimicrobianos en un país y el grado de resistencia detectado en aislamientos ciJnicos; por tanto es importante elucidar si la presencia de antibióticos en ecosistemas agropecuarios, dulceacuícolas y estuarinos afecta la composición y función de las comunidades bacterianas de dichos hábitats y si la presión selectiva ejercida por estas drogas promueve la diseminación de fenotipos resistentes. Los ensayos de tolerancia comunitaria inducida por contaminación (TCfC) han sido utilizados para establecer relaciones causa-efecto entre fa presencia de un tóxico y fa función o estructura de comunidades microbianas como resultado de exposiciones previas. En este trabajo se utilizaron platos de EcoPiate (Biofog®) suplementados con 13 concentraciones de OTC, entre 0.001 y 100 mg/L, para determinar si las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos colectados en el Parque Nacional Palo Verde, una finca de tilapia, una finca camaronera, una parcela de arroz y una porqueriza ubicados en el Distrito de Riego Arenal Tempisque han sido expuestos a este antibiótico in sítu. Esta conclusión se alcanzó mediante la comparación de la cantidad de OTC necesaria para reducir en un 50% la capacidad catabólica de fas comunidades. La utilización de sustratos aumentó conforme transcurrió el tiempo de incubación y disminuyó al aumentar la concentración de OTC agregada al inóculo bacteriano. En términos generales, concentraciones menores a 1 mg/L de OTC ejercieron una...Item Aislamiento y caracterización de cepas de enterococcus vancomicina resistentes (VRE) en piezas de pollos de abastecimientos comerciales(2002) Fernández Mora, Tania; García Santamaría, FernandoSe propone estudiar la presencia de Enterocmcus vancomicina resistentes en piezas de pollo para wmumo humano. Se pretende también estandarizar un método de laboratorio para el aislamiento de cepas de VRE a partir de alimentos no cocinados y determinar la Concentración Mínima inhibitoria (MIC) de varicomicina correspondiente a cada una de las cepas aisladas. Se realizó el aislamiento de las oepas de Enterococcris resistentes a la vancomicina en 32 piezas de pollo para el consumo humano. Esto se llevó a cabo mediante incubaciones de las piezas en Agua Peptonada Bufferizahda, Enterococcosel 6 ug/ml de vancomicina, Agar Kanamicina Esculina Azida y por último en Agar Infusión Cerebro Corazón con 6 ug/ml de vancomicina Se determinó cama Enterococcus a los cocos Gram positivos, catalasa negativos, con capacidad de hidrolizar esculina y de crecer en medios con 6.5% de NaCl. Posteriormente, se determinó la MIC a la vanmmicina a todas las cepas obtenidas mediante la técnica de dilucibn en agar. El 75% de las piezas de pollo de consumo humano resultaron positivas por VRE. La mayoría de estas cepas presentaron bajos niveles de resistencia a la vancomicina con MIC de 16 Wml. Solamente el 9.7% de las cepas aisladas presentamn altos niveles de resistencia a la vancomicina con MIC superiores a 32 ugml. Se pudo concluir, que el método de laboratorio utilizado para el aislamiento de VRE fue efectivo, y que en pieza de pollo de consumo humano la ocurrencia de VRE es de un 75%.