Maestría Académica en Ingeniería Industrial

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15902

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de características técnicas para equipos multiplicadores de pares que permiten brindar servicios RDSI e IP, utilizando la tecnología G.SHDSL para la implementación de un plan piloto
    (2006) Ulloa Ruiz, José Dennis; Rivero González, Guillermo
    Este trabajo tiene como objetivo elaborar un conjunto de especificaciones técnicas que deben cumplir los Equipos Multiplicadores de Pares con la opción de transmitir los servicios de RDSl-BRI e IP Ethernet, con base al análisis de las características técnicas que poseen equipos de diferentes fabricantes de esta tecnología. Este proyecto se fundamenta en la necesidad que tiene el ICE de solventar la demanda insatisfecha de servicios telefónicos POTS y acceso a Internet, tanto para clientes residenciales como para empresariales, esto debido a la falta de infraestructura de líneas de cobre para la red primaria y secundaria necesaria para permitir dar los servicios de voz, datos y video desde la central hasta el cliente. Para resolver este problema el ICE ha utilizado diferentes equipos y tecnologías como por ejemplo IMAPs, DSLAM, radio bases, Equipos Multiplicadores de Pares, estos equipos utilizan como medio de transporte el cobre, fibra óptica y ondas de radio. La importancia de la propuesta del proyecto se debe a que estos equipos tienen la característica de aprovechar las líneas de cobre existentes para brindar 2 o más soluciones de voz y además de permitir la prestación de soluciones de RDSl-BRI o IP por el mismo par de cobre disminuyendo considerablemente el tiempo de instalación y costo, en comparación a la instalación de una nueva red telefónica. Durante el presente proyecto se describirán los Objetivos, El Marco Teórico, Descripción de la Metodología a usar, descripción de la solución así como la propuesta concreta de la solución.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo conceptual de programa de gestión de mantenimiento para calderas en el Hospital San Juan de Dios de la Caja Costarricense de Seguro Social
    (2005) Alvarado Casares, Ricardo; Roig Oller, José Enrique, 1951-
    En los últimos afios ha tomado importancia en las organizaciones, normas de sistemas de gestión, las cuales toman estas como referencia para la implementación y mantenimiento de ciertas funciones como calidad, medio ambiente y riesgos de trabajo. La función de conservación y mantenimiento es un sistema de gestión dentro de una organización de vital importancia, porque es el sistema que permite conservar y mantener en buen estado de funcionamiento los equipos, máquinas, instalaciones, y edificios permitiendo que estos funcionen en forma continua y segura. El Reglamento General de Hospitales Nacionales establecid las funciones y responsabilidades del servicio de Ingeniería y Mantenimiento, entre las responsabilidades definidas en este, se cita la implementación y mantenimiento de un programa de mantenimiento preventivo. En diagnósticos revisados en los últimos años del sistema de gestión de mantenimiento, los autores han señalado en diferentes ocasiones la falta de programas de mantenimiento preventivo en los hospitales e indican que el deterioro y la falta de seguridad en la infraestructura es consecuencia de esto y de la poca asignación de recursos. Las normas de sistemas de gestión citadas, en su contenido y en los principios que las crean pueden ser de aplicación a diferentes funciones dentro de una organización como seria el caso de mantenimiento. Por otro lado normas de sistemas de gestión de medio ambiente y riesgos de trabajo insisten en la necesidad de que las organizaciones cumplan con los requisitos legales que regulan una determinada función...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024