Matemática
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/24
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Unidad didáctica para el abordaje del tema geometría analítica en décimo año de la educación diversificada costarricense, aplicando resolución de problemas y tecnología(2017) Araya Benavides, Wendy María; Jiménez Moscoso, Jéssica de los Angeles; Moya Fernández, José Adrián; Campos Fernández, José DavidTesis que pretende estudiar cualitativamente el comportamiento tanto del docente como el discente al aplicar la estrategia didáctica de resolución de problemas incorporando el uso del programa dinámico denominado GeoGebra en la enseñanza y aprendizaje de la Geometría Analítica para décimo año de la educación diversificada costarricense a partir de la creación e implementación de una unidad didáctica. En el capítulo uno se hace referencia a los antecedentes, es decir, a las distintas investigaciones relacionadas con la forma de aborda el tema de Geometría Analítica en secundaria. Para el capítulo dos se aborda el marco teórico en el cual se tienen seis apartados, en el primer apartado se analiza la Geometría Analítica y se crea un subapartado con historia "Aportes de René Descartes y Pierre Fermat". Como segundo apartado se estudia la resolución de problemas, en el tercer punto se investiga sobre el uso de la tecnología en la Enseñanza y Aprendizaje de la matemática. El cuarto apartado refiere a la Enseñanza de la Geometría: Dificultades, consideraciones didácticas por tener en cuenta, importancia de la geometría dinámica, influencia en el conocimiento geométrico, evaluación del conocimiento geométrico, además se desarrollan seis principios fundamentales para la Euseñanza y Aprendizaje de la Geometría como subapartados: Principio Globalizador e interdisciplinar, integración del conocimiento, contextualización del conocimiento, principio de flexibilidad, aprendizaje por descubrimiento e innovación de estrategias metodológicas. Principios sobre los cuales hemos basado el presente trabajo. Como un quinto punto se desarrolla el uso de la tecnología en la Enseñanza y Aprendizaje de la Geometría y cómo al relacionar el uso de herramientas tecnológicas con la metodología de resolución de problemas se logran subsanar las dificultades expuestas...Item Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de la probabilidad en ciclo diversificado de la educación secundaria costarricense(2021) Chaves León, David Bernardo; López González, Diana María; Porras Clarke, Karin Jordana; Benavides Vargas, Virgilio EnriqueEl presente seminario de graduación tiene como objetivo general elaborar una unidad didáctica, fundamentada en el análisis didáctico, para la enseñanza de la probabilidad en décimo año. A partir del año 2012 el Ministerio de Educación Pública(MEP) implementó los últimos programas de estudios de matemáticas tanto para primaria como para la secundaria, cuya metodología de clase enfatiza en la resolución de problemas. En estos documentos curriculares se incorpora la probabilidad como una de las áreas a estudiar, de ahí que surgió la inquietud de elaborar un material que sirva de apoyo didáctico para los docentes. La investigación consta de seis capítulos en total. En el primero de ellos se profundiza en la justificación, situación problema, objetivos (general y específicos) y los diferentes trabajos, tanto a nivel nacional como internacional, que sirvieron como referencia para la elaboración de las diferentes secciones del trabajo. En el capítulo dos se encuentra el referente teórico, el cual se divide en tres secciones con las teorías utilizadas como base , a saber: unidad didáctica, organizadores curriculares y análisis didáctico curricular. En el siguiente capítulo se detalla la metodología utilizada en el trabajo, para este fin , se detalla el enfoque de la investigación, el método que se aplicó en las distintas fases del análisis didáctico, el procedimiento para el diseño de la unidad didáctica y los criterios que justifican la unidad responde a lo requerido. Es en el capítulo cuatro donde se llevan a cabo las distintas fases del análisis didáctico. Cada una de las secciones representa un tipo de análisis y sus componentes. En primera instancia se encuentra el análisis conceptual , que tiene como objetivo indagar y estudiar los diferentes conceptos ligados a los temas de probabilidad en décimo año, con el fin de construir una definición propia de...