Maestría Académica en Artes

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/90

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Arteterapia: un estudio crítico sobre su relación con otros campos de saber, durante el periodo 1990-2015 en Costa Rica
    (2018) Castillo Hellmund, Maricris, 1985-; Jiménez Matarrita, Alexander, 1963-
    Esta investigación parte de la pregunta ¿Cuáles han sido las relaciones entre arteterapia, arte, psicología y psiquiatría, durante el periodo 1990-2015 en Costa Rica? Escogí este tema con el interés de profundizar más sobre la arteterapia y, al mismo tiempo, con inquietudes acerca de cómo se relacionan los diferentes campos de saber cuándo hay puntos de contacto y encuentros cotidianos. La investigación se realiza gracias a una serie de entrevistas a profundidad y revisión de documentos. El trabajo se estructura de la siguiente forma: en el primer capítulo, se describen los objetivos, los antecedentes, la perspectiva teórica y el recorrido metodológico utilizado. En el segundo, se presenta una reflexión sobre la conceptualización y las principales raíces epistemológicas de la arteterapia. En el tercero, se describen y analizan algunas experiencias arteterapéuticas en instituciones y en una comunidad costarricense. Para culminar, en el cuarto, con un análisis sobre las relaciones de saber y poder entre estos campos de conocimiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    La muerte y lo abyecto en la fotografía de Joel-Peter Witkin: un análisis iconográfico hacia la hipertextualidad
    (2015) Cambronero Bonilla, Judith; Castillo Rojas, Roberto
    Esta investigación analiza, mediante la iconografia, la relación hipertextual entre la fotografia de Joel-Peter Witkin. vinculada a la muerte y lo abyecto con y las manifestaciones artísticas de la historia Jcl arte y la fotografía. El primer avance analítico se concentra en identificar la hipertextualidad que relaciona la fotografia de Witkin con aspectos formales, simbólicos y alegóricos del género vanitas que en Witkin exaltan la presencia del cadáver abyecto. Luego se procede a establecer la relación hipertextual de la fotografía de Witkin con Los desas/res de la guerra. de Goya, y las pinturas preparatorias para La Balsa de la Medusa, de Géricualt. cuyo enfoque es la muerte y lo abyecto como motivo de representación en el contexto de la tragedia humana. Finalmente, se examinan las relaciones hipertextuales entre la fotografía de Witkin y la fotografía post mortem del siglo XIX, cuyo nexo es la condición abyecta del cadáver, lo cual lleva a la reflexión sobre los difuntos fotografiados por Witkin como doblemente abyectos, tanto en vida como en su condición de cadáveres.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024