Nutrición
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/58
Browse
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Calidad de los servicios de alimentación de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica según la experiencia de los usuarios(2016) Angulo López, Katherine Fiorella; Castro Ureña, Tania Sofía; Jiménez Murillo, Katherine Vanessa; Mora Zamora, Maricruz; Villalobos Vega, Katherine Pamela; Zamora Barahona, María Fernanda; Andrade Pérez, Laura MilenaEl paso a la vida universitaria normalmente trae cambios que se reflejan en inactividad fisica y hábitos alimentarios inadecuados, que pueden afectar su calidad de vida. Es por ello que los servicios de alimentación (SA) juegan un papel determinante para gran cantidad de estudiantes (Espinoza, Rodríguez, Gálvez y MacMillan, 2011). De ahí radica la importancia de este estudio, que tiene como objetivo analizar la calidad de los SA de la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica según la experiencia de los usuarios. La metodología utilizada involucra elementos cualitativos; un modelo cuantitativo multidimensional (DINESERV); y una observación no participativa para caracterizar cada uno de los servicios. Se aplicó un cuestionario a 409 usuarios, donde según su experiencia evaluaron cinco dimensiones de la calidad de servicio: tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta, garantía y empatía; información que posteriormente se comparó con la normativa institucional, nacional e internacionaL Se identificó que los usuarios de los SA del estudio corresponden mayoritariamente a estudiantes entre 18 y 29 años. Se observó como los SA universitarios cuentan con infraestructuras adecuadas, oferta variada y saludable, procesos de producción y distribución de alimentos que garantizan la calidad e inocuidad. La mayoría de usuarios opinó que la calidad de servicio es buena, siendo las dimensiones de confiabilidad y garantía las mejores calificadas y empatía la más baja, reflejando la necesidad de crear normativas que regulen este aspecto y que permitan ofrecer una calidad de servicio de mayor excelencia. Cabe destacar que se cuenta con limitados estudios al respecto, por lo que a través de nuevas investigaciones se podrá crear un impacto positivo en los hábitos de alimentación de sus usuarios.Item Diseño de un sistema de controles para los procesos de aprovisionamiento y de producción en el servicio de alimentación del Hogar San Buenaventura de Turrialba(2019) Quesada Huertas, Karla; Andrade Pérez, Laura MilenaEl presente proyecto tuvo por objetivo diseñar y evaluar un sistema de controles para los procesos de aprovisionamiento y de producción en el servicio de alimentación del Hogar de Ancianos San Buenaventura de Turrialba. La importancia de este estudio se basó en el hecho de que los servicios de alimentación deben brindar una nutrición de calidad, que permita satisfucer las necesidades nutricionales, caso particular, los adultos mayores. Para cumplir con ese objetivo, los servicios de alimentación deben contar con una infraestructura que presente las condiciones idóneas, como lo estipula el Reglamento para los Servicios de Alimentación al Público (Nº 37308-S) del Ministerio de Salud. Asimismo, las condiciones operativas deben ser ejecutadas bajo nonnas y procesos establecidos para lograr mantener un flujo eficiente de la materia prima, con el fin de disminuir las dificultades en los procesos del área de aprovisionamiento y de producción. Además, para lograr que dichos procesos cumplan con cada uno de sus fujos, actividades y tareas, se deben establecer los instrumentos de control necesarios, que pennitan evaluar su desempeño, corregir errores y a partir de esto alcanzar el objetivo planteado dentro de la mejora continua. La metodología empleada füe descriptiva, transversal, involucra un modelo cuantitativo y una observación no participativa, mediante la aplicación de tres guías validadas y definidas, estructuras con una serie de ítems, los cuales permitieron describir el compo11amiento de cada una de las variables en estudio. La población estuvo conformada por los procesos operativos del área de aprovisionamiento y del área de producción del servicio de alimentación del Hogar de Ancianos San Buenaventura de Turrialba. Con base en la información recolectada, se identificó que, en cuanto a las condiciones fisicas, parte de la infraestructura no cumplía con lo establecido según el reglamento para los servicios de alimentación...