Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Información

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15822

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Indicadores de desempeño ISO 11620 y UNE 50137 para la gestión bibliotecológica en las Bibliotecas Médicas de Hospitales desconcentrados de la provincia de San José
    (2010) Pérez Brenes, Rocío Liliana; Navas Orozco, Silvia Cecilia
    La Caja Costarricense de Seguro Social cuenta con un Sistema de Servicios Bibliotecarios, Documentación e Información, cuya misión es proveer información actualizada y específica al personal de la salud, de forma ágil y oportuna, como recurso indispensable para apoyar la gestión, la investigación y la práctica clínica. Dentro de este marco existen cuatro Bibliotecas Médicas ubicadas en Hospitales Desconcentrados de la Provincia de San José: Hospitales México, Calderón Guardia, Nacional Psiquiátrico y Centro Nacional de Rehabilitación. Para evaluar su desempeño, actualmente solo realizan controles por medio de datos estadísticos, que cuantifican las actividades; lo cual no permite evaluar objetivamente la gestión bibliotecológica y administrativa, que día a día, ejecutan dentro del marco institucional. Por lo tanto, se requiere de la existencia de un conjunto de herramientas que apoyen los aspectos organizacionales del desempeño y su evaluación, como parte esencial para el logro del éxito actual y futuro de la unidad. Dentro del contexto de las bibliotecas especializadas, los estándares internacionales promueven la utilización de indicadores de desempeño para realizar, dentro de un ámbito descriptivo, un proceso de evaluación objetivo, con miras a comparar, posteriormente, las metas y objetivos propuestos por la Unidad de Información dentro de un Plan Anual Operativo. Esta investigación con carácter exploratorio y de tipo aplicada, toma como objeto de estudio los procesos de gestión que se aplican en las bibliotecas mencionadas; así se obtiene un diagnóstico para establecer la viabilidad de implementar un manual de indicadores de desempeño sobre la gestión bibliotecológica. Se propone que, en un plazo determinado, se implemente o aplique un manual de indicadores de desempeño basado en las normas internacionales ISO 11620: 1998 lndicadores de desempeño para bibliotecas y UNE 50137:2000 información y documentación...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para la gestión normalizada de las publicaciones institucionales del ICE
    (2009) Chavarría Alemán, Yetty Virginia; Arguedas Ferreto, Leda María
    Esta investigación fue realizada con el objetivo de plantear, una propuesta para la gestión normalizada de la producción intelectual del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), y de contenido científico-técnico, con el fin de visibilizar el conocimiento explícito que a lo largo de su trayectoria como institución pública, reconocida por llevar progreso social y económico al país durante más de cinco décadas, ha plasmado dicha experiencia en documentos valiosos considerados como la memoria institucional. La necesidad de contar con directrices dentro de la organización, que ayuden a normalizar la producción de la literatura gris, producto de la gestión del ICE en los proyectos de diseño, construcción y distribución eléctrica, así como en la temática de las telecomunicaciones, para que posteriormente sea puesta a disposición de los interesados con criterios de calidad y seguridad, se convierta en un indicador de conocimiento empresarial y talento humano. Los objetivos postulados para la realización de la investigación fueron en dos direcciones: la primera fue realizar un diagnóstico del estado de la producción, edición y difusión de las publicaciones institucionales, donde la identificación de los entes productores de dichos documentos fue el primordial para luego pasar a revisar los formatos de los documentos existentes en la colección de la biblioteca de los últimos cinco años. Por medio de un instrumento de medición, se indagó el grado de conocimiento que tienen los representantes de los entes productores, sobre los elementos básicos que debe contener un documento con características de informe técnico o de investigación y su interés en recibir capacitación en este campo si fuese necesario. Como segundo objetivo general, se desarrolla la propuesta sobre la normalización en edición, publicación, difusión y protección intelectual de las publicaciones con contenido científico-técnico...
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de gestión de calidad para el centro de documentación de ILANUD según la norma ISO 9001:2000
    (2006) Flores de la Fuente, María Lourdes; Arboleda Sepúlveda, Orlando
    Este informe es el resultado de una investigación de carácter técnico- científico. Entre sus objetivos propone una estrategia para lograr el establecimiento de un modelo de Gestión de la calidad para el Centro de Documentación de ILANUD. El modelo presenta procedimientos validados y formalizados que se conocen, a nivel mundial, bajo el nombre de ISO 9001:2000. Se incluyen los ajustes pertinentes los cuales se detallan en una propuesta para realizar su implementación. Para complementar y justificar, la implementación de este modelo de gestión de calidad, a nivel teórico, se realizó una investigación documental; se hicieron consultas a expertos en el tema, y a quienes habían realizado un ejercicio similar en centros de información especializados; se hizo un examen detallado del Centro de Documentación de ILANUD para establecer sus principales condiciones con base en la técnica del análisis de brecha, y determinar el nivel de cumplimiento de distintos elementos administrativos que deben satisfacerse para iniciar los procesos de certificación. La propuesta recomienda la estructura de los componentes, un calendario para el desarrollo de las distintas fases y una estimación de recursos que viabilicen el logro de los requisitos para iniciar el proceso de certificación para esta unidad de información.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024