Administración Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/27
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Análisis de estrategias de implementación de Gobierno Abierto: casos UCR, UNA, UNED y TEC(2019) Alfaro Valverde, Ricardo; Chávez Flores, Albert; Pérez Gutiérrez, Stephanie; Vargas Ugalde, Kenneth; Monge Zeledón, Jorge EnriqueMediante la realización de este seminario de investigación se responde a la pregunta: ¿Cómo se implementa la estrategia de Gobierno Abierto en las universidades públicas en el caso particular de la UCR, UNA, UNED y el TEC?, organizaciones públicas que a pesar de su naturaleza autónoma forman parte del Estado costarricense y están llamadas a adaptarse prospectivamente al cambiante contexto tanto internacional como nacional, sus demandas sobre el gobierno central y el Estado en general. Se espera de ellas no solo el asumir una gobernanza según los tiempos y el desarrollo y mejoramiento de la democracia por estrategias como las de Gobierno Abierto (GA) en su gestión administrativa, sino que además colaboren en su apropiación, adaptación, desarrollo y sistematización de conocimiento para el desarrollo y bienestar de la sociedad costarricense. Se realiza desde esta perspectiva una revisión teórica de las visiones y aportes de marcos de abordaje y conocimiento de organizaciones no gubernamentales como la Open Government Initiative (OGI) así como de organismos internacionales como la OCDE, la CEPAL, el CLAD, el BID y la OEA, que han promovido tanto la investigación como la comparación, promoción y adopción de marcos de abordaje específicos de GA. En este sentido, el primer objetivo de la investigación se desarrolló con base en una revisión, análisis y reflexión crítica sobre estos marcos y sus visiones, complementado con el mejor conocimiento disponible al momento. Todo con el fin de desarrollar un marco de análisis integrador que sirviera tanto para la valoración de las estrategias y sus procesos existentes, como las perspectivas prácticas de su aplicación en un contexto de universidad pública y su evolución en el contexto nacional; creando de esta forma una matriz de valoración como herramienta para su aplicación. Esta herramienta se divide en los tres pilares más aceptados internacionalmente de GA: Transparencia...