Administración Pública

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/27

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Procedimientos de control de mercancías y el acuerdo sobre facilitación del comercio: caso de los puertos Gastón Kogan Kogan y Hernán Garrón Salazar del Caribe en Costa Rica
    (2021) Céspedes Quesada, Carolina; De La O Astorga, María José; Ramírez Barquero, Hilda María; Licardié Gairaud, Vivian
    El propósito de esta investigación consiste en la identificación de la competitividad y eficiencia del proceso de control de mercancías, realizada por la autoridad portuaria en los puertos del Caribe costarricense según el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC). La memoria de seminario detalla lo indagado respecto a los procedimientos de control de mercancías por los actores involucrados tales como las autoridades, operadores logísticos y el Consejo Nacional de Facilitación del Comercio. De igual manera, se lleva a cabo un análisis de la legislación, específicamente el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, la Ley General de Aduanas y el Manual de Procedimientos Aduaneros; así como documentos externos u otro tipo de bibliografía que es de relevancia para el desarrollo del caso. Se toman en cuenta los índices de competitividad portuaria a nivel internacional, con una investigación generalizada sobre los principales veinte puertos del mundo y se evalúa el comportamiento de los puertos de la región, para identificar las mejores prácticas en el ámbito portuario y los puntos de mejora. Sumado a esto, se alude a la situación actual de APM Terminals y su vínculo con la autoridad portuaria, JAPDEVA. Como principal resultado del caso en estudio, se destaca; la importancia de las iniciativas en temas de facilitación del comercio por parte del sector público; además, se hace referencia a las necesidades del sector importador/exportador en los tiempos de los puertos, los costos, la contaminación marítima, seguridad y transparencia. Por otro lado, se destaca la labor de APM Terminals como dinamizador de la economía del país.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparado de las políticas públicas de atracción de inversión extranjera directa: los casos de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda
    (2021) Aguilar Salas, Karina Francella; Piedra Angulo, Isaura Cristina; Vargas Alfaro, Bianca Jossette; Mora Elizondo, Andrés Esteban
    El siguiente documento proporciona un análisis comparativo de las políticas públicas de Inversión Extranjera Directa (en adelante IED) de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda. Según Obiols (2018), Singapur, Irlanda y Holanda son líderes en temas de atracción de IED principalmente por su posición relativa en el mercado internacional, su estabilidad política, así como su clima de inversión, lo cual resulta de interés para evaluar la competitividad costarricense frente a los líderes en la materia. De acuerdo con lo anterior, se realizó un análisis general de las políticas públicas de los países en cuestión, con el fin de contextualizar su formulación. Posteriormente, se diagnosticaron las políticas públicas de atracción de IED de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda para comprender su composición y fines. Igualmente, se analizaron a profundidad las políticas públicas de atracción de IED de los países para obtener un contexto más amplio y generar resultados que permitan su evaluación a través del estudio comparado.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024