Administración Pública
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/27
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item El futuro de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Costa Rica según experiencias internacionales(2021) Camacho Rojas, Sofía Matiel; Chavarría Valverde, Juan Diego; Sosa Gattorno, Lannier; Marín Castro, CarlosLa presente investigación tiene como objetivo general analizar el modelo actual de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Costa Rica, utilizando como referencia las recomendaciones emitidas por organismos internacionales como el Centro de la Naciones Unidas para la Facilitación del Comercio y las Transacciones Electrónicas (CEFACT/ONU) y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), así como las mejores prácticas identificadas en países líderes en la implementación de este esquema como lo son Colombia, México y Singapur. Considerando que en la actualidad no existe un estudio sobre la VUCE de Costa Rica, en esta investigación se presentan datos sobre su origen, fundamento legal, estructura organizativa, evolución y el impacto que representa su existencia para el sector comercio exterior. Para conocer las recomendaciones emitidas por el CEFACT/ONU y la OMA se realizó una revisión de la literatura publicada por ambos organismos, de la cual se seleccionaron los siguientes elementos, considerados como aspectos claves para el establecimiento y operación de la VUCE: 1-Definición de VUCE; 2-Voluntad política; 3-Entorno jurídico; 4-Agencia líder; 5-Modelo de VUCE; 6-Recomendaciones y estándares internacionales; 7-Servicios de la VUCE; 8-Procesos sin papel y pagos electrónicos; 9-Evaluación del riesgo en la VUCE; 10-VUCE en el contexto regional; 11-Interoperabilidad de la VUCE; 12-Alianza Público-Privada; 13-La Ventanilla Única en el marco de la modernización aduanera y la gestión coordinada de fronteras; y 14-Gestión del proyecto de VUCE. Los catorce elementos mencionados se utilizaron como base para realizar el análisis del estado actual de la VUCE de Costa Rica, del cual surgen las siguientes conclusiones: −Actualmente la VUCE no utiliza un modelo de datos basado en un estándar internacional. No obstante, se encuentra en proceso de implementar el Modelo de Datos de la OMA. −Actualmente el modelo de VUCE no cumple...Item Análisis comparado de las políticas públicas de atracción de inversión extranjera directa: los casos de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda(2021) Aguilar Salas, Karina Francella; Piedra Angulo, Isaura Cristina; Vargas Alfaro, Bianca Jossette; Mora Elizondo, Andrés EstebanEl siguiente documento proporciona un análisis comparativo de las políticas públicas de Inversión Extranjera Directa (en adelante IED) de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda. Según Obiols (2018), Singapur, Irlanda y Holanda son líderes en temas de atracción de IED principalmente por su posición relativa en el mercado internacional, su estabilidad política, así como su clima de inversión, lo cual resulta de interés para evaluar la competitividad costarricense frente a los líderes en la materia. De acuerdo con lo anterior, se realizó un análisis general de las políticas públicas de los países en cuestión, con el fin de contextualizar su formulación. Posteriormente, se diagnosticaron las políticas públicas de atracción de IED de Costa Rica, Singapur, Irlanda y Holanda para comprender su composición y fines. Igualmente, se analizaron a profundidad las políticas públicas de atracción de IED de los países para obtener un contexto más amplio y generar resultados que permitan su evaluación a través del estudio comparado.