Maestría Académica en Enseñanza del Castellano y la Literatura

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/99

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de lectura complementadas con las técnicas del dibujo y el collage: dos herramientas para la didáctica del cuento
    (2018) García Rufino, Estrella; Chen Sham, Jorge
    Estrategias de lectura complementadas con las técnicas del dibujo y el collage: dos herramientas para la didáctica del cuento es una investigación centrada en demostrar el potencial que tiene el arte como herramienta didáctica en la enseñanza de la literatura en las aulas de secundaria. El objetivo principal de esta propuesta es destacar la contribución de las técnicas artísticas dibujo y collage al estudio del cuento, en este caso, como instrumento facilitador para la participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje. El cuento como género ideal para la iniciación literaria presenta características idóneas como tema único y brevedad, entre otras. El dibujo y el collage, por su parte, son técnicas populares y accesibles, lo cual hace que se complementen apropiadamente con el cuento. En la primera parte se profundiza principalmente en el estudio de la literatura y el cuento, en la parte literaria; mientras que, en la parte artística, se estudian las técnicas del dibujo y el collage. Posteriormente, se desarrolla el proceso de diagnóstico, utilizado para determinar el método de trabajo requerido para implementar la propuesta con el grupo de estudiantes participantes. De los resultados obtenidos del diagnóstico, se dio la implementación de un taller en el que los estudiantes, mediante diversas dinámicas, desarrollaron las técnicas artísticas escogidas y la lectura de varios cuentos. Finalmente, los resultados de ambas actividades son analizados en la última parte de la investigación, generando un conjunto de conclusiones y recomendaciones con el potencial de aportar y enriquecer el material didáctico disponible para el estudio de la literatura en las aulas de secundaria costarricenses.
  • Thumbnail Image
    Item
    Taller para la comprensión narrativa: lectura interactiva a partir de El coronel no tiene quien le escriba en estudiantes de undécimo año del programa bachillerato internacional
    (2016) Vásquez Bolaños, Berenice; Chen Sham, Jorge, 1960-
    El presente trabajo ofrece una propuesta de un taller que utilice el método interactivo como una metodología para alcanzar la comprensión narrativa de un texto literario. Esta propuesta es novedosa porque además de usar el modelo interactivo, con sus distintas etapas, para estimular las habilidades y destrezas del lector, se busca apreciar un texto literario y que los estudiantes reaccionen ante él; se usa como eje transversal el género epistolar. Al final, los estudiantes son capaces de comprender el texto narrativo, en este caso, la novela El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez y de explorar las diferentes destrezas por medio de actividades lúdicas. La riqueza del estudio se supedita al papel de la motivación y el disfrute de la literatura en el ambiente educativo, la promoción de la lectura y la apreciación e interpretación de textos literarios en secundaria, específicamente, en el Programa de Bachillerato Internacional. El taller está estructurado a partir de 8 sesiones. En cada sesión se trabaja un cuento que tiene el eje transversal de la carta, en cada una de estas sesiones se dan las etapas del modelo interactivo. Luego de analizar los tres cuentos, se procede a realizar la sesión de la novela. El texto se acerca a la realidad de los estudiantes y se logra la comprensión por medio del método interactivo de lectura.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024