Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/43
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Trabajo social y narcotráfico: conviviendo con el crimen organizado en los Barrios del Sur de San José(2019) Elizondo Santiago, María Fernanda; Salazar Galarza, Mariela; Villegas Herrera, CésarItem Aportes y desafíos desde trabajo social a la promoción de la salud, en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social(2012) Garita Gómez, Wendy Isabel; Hernández González, Adriana; Salazar Fonseca, Andrés; Urrutia Rojas, Silvia PatriciaEste trabajo final de graduación se desarrolló bajo la modalidad de tesis; la cual buscó identificar los ¿Aportes y desafíos desde Trabajo Social a la Promoción de la Salud, en el Primer Nivel de Atención de la Región Central Sur de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)¿. Esta elección respondió principalmente al comprobar un vacío en el tema, en tanto no se encontró ninguna investigación que recuperara la contribución del gremio a esta importante estrategia, que no solo está siendo impulsada a nivel internacional, sino que a nivel nacional se desarrolla con un gran liderazgo de profesionales en Trabajo Social. Tomando en cuenta lo anterior, se definió como objeto de estudio: La intervención profesional de los y las trabajadoras sociales en el desarrollo de procesos de Promoción de la Salud en el primer nivel de atención de la Región Central Sur de la CCSS durante el período 2000-2009. La delimitación del estudio se realizó en la Región Central Sur de la CCSS, caracterizada como la más extensa de la institución, en profesionales con experiencia de una década, para contar con un período suficiente para el conocimiento e implementación de la Promoción de la Salud. Asimismo, este período coincide con el tiempo en que esta estrategia fue asignada como una de las funciones para las y los trabajadores sociales que laboran en el primer nivel de atención de la CCSS. Esta investigación se realizó desde el enfoque cualitativo, en el cual se entrevistó 9 profesionales en Trabajo Social que laboraron en las áreas de salud durante el período de estudio, para brindar el detalle de sus aportes en el campo de la Promoción de la Salud. Además, para construir más ampliamente el objeto de estudio, se entrevistaron a profesionales de disciplinas diferentes a Trabajo Social, que laboraron en la Comisiones Locales de Promoción de la Salud con trabajadores y trabajadoras...Item Socialitics: aportes de las tecnologías de la información y la comunicación al trabajo social(2018) Omodeo Arce, María Fernanda; González Quesada, DanielItem Trabajo social en fundaciones de Costa Rica(2018) Abarca Solano, Deylin Lorena; Delgado Soto, Priscila María; Luna Meza, María Alejandra; Moncada Céspedes, Ingrid; Oviedo González, Marilyn Daniela; Esquivel Corella, Freddy GiovanniItem La asistencia social en la agenda pública: configuraciones históricas, pugnas sociales y entramado político-ideológicos(2014) López Vallejos, Kryssia; Castillo Porras, Carmen MaríaSocial welfare or social assistance as it is also named in this thesis report, is the result of the configuration of social life, as a right of popular sectors obtained in the context of social struggle to meet their basic needs through the redistribution of wealth in society. The investigation focused on the historical, social struggles and ideological perspectives intervening in the configuration of social welfare within the Costa Rican public agenda, particularly in Costa Rica during the administrations of Arias Sánchez and Chinchilla Miranda during the period 2006-201 O and 2011- 2014. In the process of apprehension of the object of study, were unveil the historical configurations that constitute the explanatory framework of social assistance in a phase of world history characterized by the weakening of national economies, the transnationalization of production processes, free market, labor flexibility and political decline. Given this scenario, three influential intemational approaches are taken up in the management of social policies in peripheral countries during the period studied in this particular research. No doubt the capability and opportunities approach raised by the economist Amartya Sen, has set the trend of social programs, in which the State must play a role in generating opportunities that enable people to enhance their abilities going beyond deprivation to personal liberty. For its part, the World Bank propases competitive development to Latin American countries as a fundamental key, prioritizing on young people who must be preparad to function in a globalizad economy. In the case of CEPAL, the perspectiva is that of a new covenant of social protection, which must articulate the various social services including social assistance pro-poor orientad (focused on the poorest). Also propase a public administration that favors adaptation to current working conditions and in turn raise the levels of health and education through...Item Trabajo social y la administración de la justicia en el Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública(2014) González Arias, Natalia; Santamaría Alfaro, Deique; Castro Hidalgo, Angie; Umaña Montoya, KatthyaEl presente Trabajo Final de Graduación, en modalidad seminario, fue un esfuerzo por recuperar el desarrollo de los procesos de trabajo de la profesión de Trabajo Social en el contexto histórico del Ministerio de Gobernación Policía y Seguridad Pública desde 1981 hasta el 2011. Dicho seminario es presentado por las estudiantes Angie Castro Hidalgo, Natalia González Arias y Deique Santamaría Alfaro. Un Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social, debe tomar en cuenta condiciones de interés, tanto para las investigadoras como para la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica y la profesión. Se eligió la modalidad de Seminario ya que, mediante su desarrollo se construyó el conocimiento sobre el tema de Trabajo Social en la Administración de la Justicia. A partir del estudio histórico del Ministerio de Gobernación Policía y Seguridad Pública (en adelante MGPSP), y el desarrollo de los procesos de trabajo, de la profesión de Trabajo Social en el Ministerio, desde 1981 a la actualidad. Dado que es un tema de interés para el Estado la seguridad de las personas habitantes de Costa Rica; para la profesión de Trabajo Social es fundamental comprender el papel que la profesión ha desempeñado dentro del MGPSP y su relación con la policía. En lo referente a la incorporación del Trabajo Social al MGPSP, según Molina (2011 ), se circunscribían sus labores al ámbito de lo asistencial. Posterior a una reestructuración la intervención se dirigía a la orientación de los y las funcionarias para realizar trámites de pensión, preparación para el proceso de jubilación y apoyo familiar. Es importante tener presente que dichas afirmaciones fueron comprobadas y ampliadas al trabajar en la investigación. egura (2006) hace referencia a la importancia del involucramiento del Trabajo Social en la formación profesional de los y las...