Trabajo Social
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/43
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Análisis de la relación estado-sector privado y su incidencia en la política de empleo dirigida a las personas jóvenes(2018) Carcache Cascante, Natasha; Marín Guillén, Dayanna; Vargas Hernández, Mónica; Ángulo Brenes, SoniaLa presente investigación surgió del interés por contribuir al análisis crítico de la relación del Estado con el Sector Privado en el desarrollo de políticas públicas de empleo, específicamente, a partir del objeto de investigación ¿El Estado y sus acciones para el fomento al acceso de empleo de la población joven en Costa Rica en la contemporaneidad¿. Este proceso intelectivo se realizó bajo una comprensión histórica-crítica, es decir, partió del fundamento teórico marxista, mediante el cual se aprehendió el objeto en sus múltiples determinaciones. Lo que permitió develar las formas en que el Estado ha implementado políticas públicas de empleo afines al proceso de acumulación del capital, entre la cual resalta el Programa ¿Mi Primer Empleo¿ del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En efecto, por medio de este proceso se concluye que el programa estatal ¿Mi Primer Empleo¿ se constituye en una estrategia de legitimación y reproducción de la lógica del capital que se ha posicionado en el país ¿a través de la influencia de organismos internacionales¿ como medida de contención de la crisis estructural del capital. Se evidenció que la lógica del funcionamiento del programa se basa en la trasferencia de fondos públicos al sector privado y el otorgamiento de mano de obra formada y calificada para los puestos que demanda el mercado de trabajo, lo cual, garantiza el enriquecimiento de las empresas. Aunado a lo anterior, se considera que la precarización en el ¿mundo del trabajo¿ y el desempleo estructural no son resueltas con estrategias estatales¿ como el programa ¿Mi Primer Empleo¿¿ pues, al contrario, éstas perpetúan la sobreexplotación de la fuerza de trabajo pauperizando sus condiciones materiales de existencia. Dicha situación se agrava en determinadas poblaciones que por sus propias singularidades se encuentran en una mayor condición...Item Fundamento político-ideológico de la política pública costarricense en materia de trabajo infantil y adolescente(2014) Aguilar Mata, María Fernanda; Navarro Solano, Pamela; Oviedo Campos, Magaly; Castillo Jiménez, Karla; Solano Siles, AnargeriLas últimas investigaciones de índole nacional e internacional que fueron abordadas en el Estado del Arte alrededor del tema de trabajo infantil y adolescente, no han tenido como objeto de análisis el fundamento político-ideológico que subyace en la política pública dirigida a la atención de éste, es decir no analizan las ideologías, los intereses, las visiones de mundo, las relaciones de poder, entre otros elementos que la han mediado. Por ello en el presente Seminario el tema de investigación es: Fundamento político- ideológico de la política pública costarricense en materia de trabajo infantil y adolescente. Éste se desarrolló con base en los siguientes elementos: contexto internacional y nacional, correlación de fuerzas y fundamentación teórica, los cuales se abordaron desde los ámbitos empíricos de observación denominados: marco normativo y marco organizativo. A partir de dicho tema y con base en los resultados del Estado del Arte se define el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el fundamento político- ideológico que subyace en la política pública en materia de trabajo infantil y adolescente, desarrollada en Costa Rica durante el periodo 1998-2012, en el marco del actual modelo de Estado?. Asimismo se plantea como objeto: Fundamento político- ideológico que subyace en la política pública en materia de trabajo infantil y adolescente desarrollada en Costa Rica, durante el periodo 1998-2012. A partir del problema de investigación se definió como objetivo general: Analizar el fundamento político-ideológico del marco normativo y organizacional de la política pública costarricense en materia de trabajo infantil y adolescente que media en su formulación e implementación, a la luz del actual modelo de Estado durante el periodo 1998-2012. Mientras que como objetivos específicos se definieron los siguientes: 1. Reconstruir las condiciones...