Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28
Browse
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Propuesta de plan de marketing digital (Inbound Marketing) para la empresa Fideos Precocidos de Costa Rica S.A. Vigui(2022) Arce Aguilar, María Laura; Brenes Méndez, Pablo Josué; López Salazar, Esther Aracelli; Sánchez Fallas, Andrea Melissa; Acuña Fernández, OscarEsta investigación se presenta desde la relevancia comercial que el objeto de estudio representa y los cambios en el comportamiento del consumidor que la pandemia del virus SARSCoV-2 provocó; antes de eso, la importancia del Marketing Digital se identificó como una herramienta alternativa, complementaria y a la vanguardia. Sin embargo, la crisis sanitaria provocó un punto de inflexión comercial y convirtió lo que era opcional y complementario, a un instrumento necesario para atender las crecientes tendencias de compras por medios digitales. Es así como la empresa Fideos Precocidos de Costa Rica S.A. conocida como Vigui, ha identificado la necesidad de adaptación, innovación y renovación del público meta al cual se han enfocado las últimas décadas; incluyendo a las poblaciones más jóvenes, denominadas como Generación Y (Millennial), Generación Z (Centennial) y Generación T (Alfa). Por lo cual, tomando como eje transversal la necesidad de identificar oportunidades de mercado para la marca Vigui en las generaciones más jóvenes y considerando una premisa de conectividad digital; es que este trabajo propone establecer una estrategia de Marketing Digital; específicamente, una estrategia de Inbound Marketing o Marketing de Atracción que permita generar un posicionamiento favorable en las generaciones bajo estudio y reflejar un incremento en la participación de mercado de la empresa. Según lo mencionado con anterioridad, se desarrolla la presente investigación en cinco capítulos a saber: principales términos y contextualización del entorno de la industria de alimentos, descripción de los aspectos relevantes de la empresa y situación actual de la organización, Análisis de la estrategia actual de Marketing Digital y aplicación del instrumento, propuesta de Marketing Digital, así como las conclusiones y recomendaciones.Item Propuesta de plan de mercadeo para sostenibilidad comercial de los establecimientos de Britt Café Bakery ubicados en San José ante la pandemia de la COVID-19(2022) Peña Funes, Karla Margarita; Soto Chavarría, Tatiana Vanessa; Zamora Ramírez, Gabriel; Acuña Fernández, OscarEste proyecto surge de la necesidad de Britt Café Bakery de responder a las contingencias que se plantearon a razón de la pandemia por COVID-19. Por esto, se establece como objetivo general de la investigación elaborar un plan de mercadeo mediante un análisis situacional interno y de mercado, que les conceda a los establecimientos de la empresa Britt Café Bakery, ubicados en San José, un nivel de ventas que les permita una operación sostenible ante la pandemia de la COVID-19. Para llevar a cabo esta investigación en el Capítulo I se llevó a cabo una contextualización de la industria de cafeterías dentro de la oferta gastronómica en Costa Rica. En este capítulo se incluyen datos sobre la industria, así como el panorama actual, las tendencias, la evolución y relevancia de este producto. Por otra parte y también como fundamento inicial de la investigación, el primer capítulo contempla los aportes teóricos y conceptuales actuales en torno al diseño de un plan de mercadeo. En este análisis se incluyen diversos temas que establecen una guía para el desarrollo del proyecto, por ejemplo, la importancia del diseño de un plan de mercadeo, la diferencia entre el mercadeo de productos y el de servicios, la investigación de mercados, el uso de herramientas como el Design Thinking, la elaboración de matrices FODA, entre otros. Seguidamente, en el Capítulo II, se describieron los antecedentes, la situación actual y la estrategia de mercadeo de los puntos de Britt Café Bakery, localizados en la provincia de San José, así como el contexto competitivo en el cual se desarrolla. En el Capítulo III, mediante una investigación de mercado, se analizaron las necesidades del público potencial, así como las características, los factores críticos y estrategias requeridas por Britt Café Bakery para solventarlas. Para realizar este punto se usaron tres instrumentos, entrevistas, focus group y cuestionario autoadministrado. Las entrevistas...Item Propuesta de plan estratégico de mercadeo para la marca Bearded Man en Costa Rica(2018) Jiménez Jiménez, Evelyn Marlene; Quesada Castillo, Katherine Tatiana; Sánchez Arce, Gloriana Patricia; Torres Barquero, Joseph Gerardo; Acuña Fernández, OscarItem Propuesta de un plan de mercadeo para la comercialización de la línea cosmética natural de Toque Natural Ltda. en la Gran Área Metropolitana(2022) Bolaños Hernández, María Elena; Kopper Ruiz, María Esmeralda; Morales Alfaro, Diana Sofía; Zúñiga Bermúdez, Javier Francisco; Acuña Fernández, Oscar; Zúñiga Bermúdez, Javier FranciscoLa búsqueda de belleza ha sido a lo largo de la historia una tendencia para el ser humano. En la actualidad la industria de cosmética natural y cuidado personal posee un crecimiento continuo en el consumo. Es por tanto que este trabajo persigue el objetivo de crear un plan de mercadeo para su línea cosmética de la empresa Toque Natural Ltda., que posee más de diez años en el mercado de productos naturales de Costa Rica, para potenciar la comercialización de esta. La empresa Toque Natural es una PYME ubicada en el cantón de Grecia dedicada a la producción y comercialización de líneas naturales, entre ellas posee una línea cosmética llamada KRISME; la cual distribuyen a lo largo del país en los diferentes puntos de venta principalmente macrobióticas. Una empresa con una oportunidad de crecimiento dentro de la industria cosmética dada su tendencia actual. Es vital para las empresas innovar y desarrollar nuevas estrategias que le ayuden a surgir en el mar de posibilidades existentes. Es difícil para las empresas y los gerentes, en la época actual y con el COVID-19 afectando fuertemente a sus economías, idear estrategias que le posibiliten el desarrollo exitoso de una nueva marca. Es por ello por lo que se realizó una investigación de campo en el que se descubrieron puntos de oportunidades en la implementación de una estrategia de mercadeo. Toque Natural en sus 20 años de trabajo se ha caracterizado por la calidad de sus productos, posee sistemas y procesos que aseguran la efectividad de estos, obteniendo una capacidad de desarrollo de producto y crecimiento estancada. Es por ello por lo que con el objetivo de implementar una estrategia que potencie estas oportunidades se investiga el perfil de cliente final para los productos de la línea cosmética KRISME. Debido a lo anterior, como parte de la investigación de mercado que se efectuó, se realizaron cuatro métodos para recabar información no solo del cliente final sino del canal...Item Propuesta de un plan de mercadeo para la empresa Atelier Panadería(2023) González Ramírez, Kendall Fabricio; Mora Díaz, Jennifer Tatiana; Ríos Barrantes, Natalia; Acuña Fernández, OscarItem Propuesta para la implementación de un plan de mercadeo para la agencia de viajes DEPASEOPERÚ.COM en el mercado costarricense(2017) Aguilar Chacón, Yoselin Andrea; Leiva Arrieta, Leidy Estefanía; Monge Blanco, Silvia Rebeca; Acuña Fernández, OscarDEPASEOPERU.COM es una pequeña empresa fundada en el 2012 dedicada a la venta de paquetes turísticos con destino hacia Perú que destaca por la competitividad de sus precios, así como el servicio al cliente durante la experiencia del viaje. La justificación de esta investigación radica en dirigir los esfuerzos de esta compañía en el área mercadológica de manera que logre aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado en el sector turístico en la actualidad. El objetivo general de la investigación consistió en ¿elaborar una propuesta para la implementación de un plan de mercadeo a través de un análisis situacional, tanto interno como externo, apoyado con una investigación de mercado, para la empresa DEPASEOPERÚ.COM en la venta de paquetes turísticos hacia Perú en el mercado costarricense¿. Para lograr dicho objetivo se aplicaron dos instrumentos, el primero de ellos a clientes actuales de la empresa con la finalidad de obtener datos importantes, tanto de los clientes y el mercado, como punto de partida para la elaboración de la propuesta de mercadeo. El perfil de su cliente comprende tanto a hombres como mujeres entre los 25 y 60 años, profesionales, amantes del turismo de aventura y asiduos seguidores de redes sociales quienes destacan la labor de la empresa, pero, también, señalan puntos de mejora. Respecto al segundo instrumento aplicado a personas de la Gran Área Metropolitana (GAM) se obtuvieron datos de utilidad para el plan propuesto, sobre las decisiones de viaje y el uso de medios digitales. Considerando el auge de las redes sociales, el uso de medios digitales como punto de comunicación y el perfil del cliente, la propuesta gira en torno a la contracción formal de un Community Manager que se encargue de la administración de las redes sociales con que cuenta la empresa en la actualidad, el relanzamiento de su página web, de manera que no cumpla la función de autoservicio y, finalmente, el lanzamiento...