Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Propuesta de un modelo administrativo de gestión por procesos en los departamentos de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios y Acueducto de la Municipalidad de Sarchí, para la mejora en la calidad y eficiencia del servicio al cliente interno y externo(2022) Castro García, José Carlos; Rojas Fernández, Marcos Antonio; Soto Mejías, Yamileth; Ulloa Baltodano, Ana Patricia; Zuñiga Vargas, Fabián AndrésEl presente Trabajo Final de Graduación consiste en el desarrollo de un modelo administrativo de gestión por procesos en los departamentos de Dirección de Desarrollo y Control Urbano, Obras y Servicios y Acueducto de la Municipalidad de Sarchí por medio del análisis de la estructura y operación actual de sus tareas que contribuya al mejoramiento de la calidad y eficiencia del servicio al cliente interno y externo. Mediante su marco estratégico la institución declara su propósito y bases para el accionar de la misma, como se declara tanto en la misión como la visión, se busca brindar servicios eficientes que contribuyan al desarrollo de la comunidad mediante una eficiente administración; enfocados en la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos del cantón, actuando bajo los valores y principios que distinguen a la organización. Por medio del modelo propuesto en la presente investigación, se pretende reducir las deficiencias que se presentan en los procesos en estudio y sus departamentos, que impactan en la prestación de los servicios ofrecidos a los clientes externos de la Municipalidad de Sarchí. Las principales causas de esta problemática se deben a re trabajos, fallos en la documentación y atrasos en los trámites. Este trabajo académico se compone de 5 capítulos, el capítulo uno, inicia con una breve introducción, la justificación del tema, alcances, limitaciones, objetivos; también posee la fundamentación teórica del trabajo, que abarca términos desde administración hasta herramientas de Lean Six Sigma, que posteriormente sirvieron de base en la creación del modelo propuesto. En el capítulo dos se describen aspectos relacionados a la situación actual de la Municipalidad de Sarchí y el entorno de la misma como institución pública. Inicialmente, se abarca la reseña histórica de la Municipalidad, el marco estratégico, la estructura organizacional detallando para los tres departamentos en estudio...Item Propuesta de estandarización del proceso presupuestario en la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la Universidad de Costa Rica (JAFAP)(2015) Arias Zeledón, Juliana; Cerdas Arce, Eder; Córdoba Cerdas, Ariana; Ugalde Binda, NadiaItem Propuesta de mejora a la estructura de control interno para el proceso de prestación de servicios de Laboratorio de Materiales Carlos Araya S.A.(2014) Jiménez Chaves, Ana Laura; Bolaños Zamora, Viviana María; Araya López, Ricardo Andrés; Barrantes León, Lía María; Navarro Coto, Natalia Isabel; Guevara Guzmán, MauricioEl presente seminario de graduación, tiene como objetivo, desarrollar una propuesta de mejora a la estructura de control interno, para el proceso de prestación de servicios del Laboratorio de Materiales Carlos Araya S.A. (LAMCA S.A.), mediante el análisis de los procedimientos y controles existentes, de conformidad con el COSO ERM y normativa propia de su actividad; con el fin de contribuir en la eficiencia y eficacia de sus operaciones. El LAMCA S.A., es una empresa familiar, fundada el 16 de agosto de 2004 por el Ingeniero Carlos Araya Umaña, actual dueño y Gerente General. Esta compañía ofrece servicios de pruebas de ensayo para diferentes proyectos inmobiliarios, en las áreas de cemento, concreto, suelos y agregados; bajo un compromiso de calidad y satisfacción de los clientes, al brindar resultados y servicios confiables, íntegros y puntuales, cumpliendo la normativa y especificaciones aplicables. Este laboratorio de materiales ha venido en un constante crecimiento, debido a la prestación de mayor número y mejor calidad de servicios de ensayo, a prestigiosas empresas constructoras y consultoras de reconocido nivel en Costa Rica, y al participar en obras públicas y privadas; así como al expandir sus operaciones, en pequeña escala, a Panamá y Nicaragua. Desarrollo que ha provocado mayores actividades, responsabilidades y ha generado el interés por ser más competitivos. Sin embargo, en las diferentes fases de la prestación de servicios, existen debilidades en la estructura de control interno, lo cual puede provocar una serie de consecuencias negativas, tales como ineficiencia, gastos innecesarios, pérdidas y reproceso. En ese sentido, para seguir progresando, resulta importante que se mejore la estructura de control interno del LAMCA S.A, de acuerdo con el COSO ERM y la norma ISO/IEC 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración; con el fin de asegurar, razonablemente...