Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Propuesta de manual para control interno con base en la Ley 8292: caso: Asociación de Desarrollo Integral Tamarindo(2024) Álvarez Castro, Keilor Estiven; Castillo Chavarría, Yordy Rafael; Huertas Apú, Korín Elena; Vega Reyes, Jeffry; Vidaurre García, Hannia; Peña Peña, María YalixaLa presente tesis tiene como objetivo fundamental la creación de un manual de control interno, específicamente diseñado para la Asociación de Desarrollo Integral de Tamarindo (ADIT), fundamentado en la Ley 8292. El propósito central de esta propuesta es fortalecer la gestión administrativa y financiera de la organización, mediante un exhaustivo análisis de sus deficiencias, fortalezas y oportunidades de mejora. La ADIT, fundada en 2014, tiene como misión principal unir a la comunidad y empresarios para impulsar el crecimiento de Tamarindo. Desempeña un papel crucial en el desarrollo comunitario, abarca desde proyectos de infraestructura hasta programas comunitarios. Funciona mayormente mediante donaciones, aunque también genera ingresos propios por medio de diversas actividades. El estudio se llevó a cabo internamente en la ADIT, centrándose en el análisis de riesgos asociados y la respuesta de la organización en áreas críticas como cuentas de balance, cuentas por pagar, ingresos, gastos y procesos contables. Los resultados revelaron que, actualmente, la organización depende, en gran medida, de controles empíricos y comunicaciones verbales. A pesar de una comprensión clara, la falta de documentación formal subraya la necesidad de establecer un manual claro y conciso para cada riesgo identificado. Los resultados del análisis revelaron que, en la actualidad, la ADIT depende, en gran medida, de controles empíricos y comunicaciones verbales. Este hallazgo resalta la necesidad imperativa de establecer un manual claro y conciso, que describa los procedimientos específicos por seguir para cada riesgo identificado. Especialmente, porque la ADIT se enfrenta a desafíos específicos, como el carácter temporal de su Junta Directiva. La implementación de un Manual de Control Interno no solo mitigará riesgos, sino que, también, fortalecerá la estructura organizativa y...Item Propuesta de una herramienta de control y de gestión financiera basada en la valoración patrimonial por medio de descuento de flujos de efectivo en la empresa Pollos del Monte S.A.(2016) Lira Sánchez, Sergio Adrián; Muñoz Salas, Diana Ibelisse; Muñoz Vales, Efraín Alonso; Porras Pizarro, Oscar Andrés; Orlich Dundorf, ErnestoItem Propuesta de fortalecimiento del sistema de control interno y gestión de riesgos en el Departamento Financiero Contable del Colegio de Farmaceúticos de Costa Rica(2014) Bermúdez Fernández, Jorge,; Cordero Ramírez, Heiner,; Jiménez Capuano, Vivian,; Padilla Chacón, Marlon,; Ruiz Song, Alejandro,; Montoya Jiménez, Jorge GerardoEl Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica, fundado en el año 1902, logró desde ese instante el control social sobre la farmacia, así como ser un símbolo de identidad y lucha entre los gremios para los farmacéuticos. Su visión se centra en ser una corporación líder, tanto nacional como internacional, que auto regula y desarrolla la profesión para garantizar la prestación de los servicios farmacéuticos de calidad. Dados sus principios, valores, compromiso ético, solidario y eficiente para garantizar el bienestar de sus agremiados, el correcto ejercicio y desarrollo de la profesión farmacéutica para contribuir a la salud y calidad de vida de la población, surgió el interés de la Dirección Ejecutiva del Colegio de mejorar sus actividades de control interno y riesgo, específicamente para el Departamento Financiero-Contable. Esta situación constituyó el pilar en el cual se fundamentó el presente análisis. En el presente trabajo, se describieron los antecedentes sobre la institucionalización de la farmacia en Costa Rica. Se abordó la normativa técnica aplicable relevante en temas de control interno y gestión de riesgos, como marco de referencia de este estudio. Se efectuó un diagnóstico de las condiciones y características en las que opera el Colegio, el cual involucró el entendimiento del entorno operativo y de los procesos de control interno y ciclos del Departamento Financiero-Contable. Se analizó la estructura de control interno y gestión de riesgos del Colegio en general y también de los ciclos transaccionales del Departamento Financiero- Contable, a fin de establecer criterios de evaluación de riesgos y plasmar las situaciones encontradas. Se detallaron los controles ejecutados por el Colegio y se analizó si están mitigando los riesgos identificados...