Administración de Negocios
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)(2022) Bolaños Umaña, Vanessa del Carmen; Delgado Rodríguez, María José; Retana Méndez, Cindy Mayela; Rodríguez Rodríguez, María Asunción; Sancho Esteller, Kevin Andrey; Sibaja Salazar, Brayan Adolfo; Murillo Méndez, Vivian MarielaEl presente estudio se denomina ¿Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)¿ y pretende brindar una estructura sólida sobre la cual la organización logre parametrizar sus procesos de evaluación del personal. Este es sustentado por estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas, encontrándose bajo la tutela de la MBA. Vivian Murillo Méndez, y con el acompañamiento del MSc. Oscar Abellán Villegas y MSc. Harlen Alpízar Rojas como lectores. El proyecto busca dotar a la cooperativa con un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias, mediante un análisis situacional, que le permita lograr un mejoramiento de su proceso de evaluación. Se toma en cuenta que esta organización basa su modelo de negocio en la tercerización de servicios a la C.C.S.S, lo que implica que su accionar se ve influenciado por algunas regulaciones establecidas por esta institución. Lamentablemente, el proceso de evaluación actual no posee los parámetros adecuados a cumplir, lo que ha hecho que la cooperativa no tenga un modelo suficientemente robusto que le permita enriquecer la toma de decisiones o implementar acciones correctivas en aras de mejora. La metodología utilizada incorporó bibliografía, entrevistas, grupos focales y una encuesta a una muestra estadística de la población de la cooperativa, con lo que se logró obtener la información necesaria para la elaboración de la propuesta. Considerando todo lo anterior, se diseña un nuevo modelo en el que se incluyen no solo pautas más claras para su aplicación y mejores definiciones para cada competencia, sino también una periodicidad adaptada a las necesidades de seguimiento del proceso, la inclusión de más actores para disminuir los sesgos y los juicios de valor que puedan afectar la objetividad del mismo, e indicaciones para el análisis...Item Propuesta de un modelo de planificación estratégica del presupuesto plurianual para COOPESIBA R.L.(2022) Alpízar Argüello, María Gabriela; Fernández Villalobos, Ericka; González Briceño, Diane; Salazar Quesada, María Jesús; Solís Corrales, Yoselyn; Sotelo Morales, Gabriela; Orozco Delgado, Jesús EduardoLa Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva es una cooperativa autogestionada que labora dentro del sector salud como parte de la estrategia de tercerización de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La institución enfoca sus labores en las zonas de Barva y San Pablo de Heredia, ofreciendo servicios como atención primaria, farmacia, varias especialidades, entre otros. Por su modelo de trabajo, la institución recibe de la CCSS anualmente una cantidad de fondos previamente estipuladas en un contrato, que luego debe redireccionar para suplir las diferentes necesidades de sus labores diarias. Tradicionalmente, se utiliza un flujo de caja entregando recursos financieros a los departamentos según surjan las necesidades, y si bien esto tiene la ventaja de darle flexibilidad a la hora de funcionar, no les permite realmente planear cómo se desea utilizar ese dinero, ni estar verdaderamente preparados ante potenciales necesidades no previstas. Especialmente siendo que, si bien se tiene un plan estratégico institucional, en este no se incluyen concretamente perspectivas financieras. Para esto se propone un Modelo de Presupuestación Plurianual dividido en cinco etapas: programación, aprobación, actualización, ejecución, y evaluación. Un presupuesto es una herramienta financiera que incluye los ingresos y gastos percibidos en una organización en un período determinado, pero la creación apropiada del mismo comprende una serie de acciones que se extienden a lo largo del año y que aseguran que el instrumento se adecúa a las necesidades y objetivos de la institución. En este sentido, con cada fase se propone un conjunto de tareas a realizar para completar todo el ciclo de creación del presupuesto. En las mismas se incluyen instrucciones detalladas de los pasos a seguir y plantillas de los documentos necesarios para facilitar el proceso. Con esto lo que se busca es crear una guía de fácil aplicación...