Administración de Negocios

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)
    (2022) Bolaños Umaña, Vanessa del Carmen; Delgado Rodríguez, María José; Retana Méndez, Cindy Mayela; Rodríguez Rodríguez, María Asunción; Sancho Esteller, Kevin Andrey; Sibaja Salazar, Brayan Adolfo; Murillo Méndez, Vivian Mariela
    El presente estudio se denomina ¿Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias para la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Integrales de Salud de Barva (COOPESIBA R.L.)¿ y pretende brindar una estructura sólida sobre la cual la organización logre parametrizar sus procesos de evaluación del personal. Este es sustentado por estudiantes de la carrera de Dirección de Empresas, encontrándose bajo la tutela de la MBA. Vivian Murillo Méndez, y con el acompañamiento del MSc. Oscar Abellán Villegas y MSc. Harlen Alpízar Rojas como lectores. El proyecto busca dotar a la cooperativa con un modelo de evaluación de desempeño basado en competencias, mediante un análisis situacional, que le permita lograr un mejoramiento de su proceso de evaluación. Se toma en cuenta que esta organización basa su modelo de negocio en la tercerización de servicios a la C.C.S.S, lo que implica que su accionar se ve influenciado por algunas regulaciones establecidas por esta institución. Lamentablemente, el proceso de evaluación actual no posee los parámetros adecuados a cumplir, lo que ha hecho que la cooperativa no tenga un modelo suficientemente robusto que le permita enriquecer la toma de decisiones o implementar acciones correctivas en aras de mejora. La metodología utilizada incorporó bibliografía, entrevistas, grupos focales y una encuesta a una muestra estadística de la población de la cooperativa, con lo que se logró obtener la información necesaria para la elaboración de la propuesta. Considerando todo lo anterior, se diseña un nuevo modelo en el que se incluyen no solo pautas más claras para su aplicación y mejores definiciones para cada competencia, sino también una periodicidad adaptada a las necesidades de seguimiento del proceso, la inclusión de más actores para disminuir los sesgos y los juicios de valor que puedan afectar la objetividad del mismo, e indicaciones para el análisis...
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de evaluación del desempeño para la empresa Sociedad Portuaria de Caldera y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera
    (2022) Arias Lobo, María José; Caballero Vega, Sofía de los Ángeles; Cambronero Serrano, Noily de los Ángeles; Ledezma Sequeira, Elizabeth; López Romero, Jorge Arturo
    Este trabajo de investigación se centra en la indagación de información y datos que permitan determinar cómo diseñar el sistema de evaluación del desempeño de la empresa Sociedad Portuaria de Caldera y Sociedad Portuaria Granelera de Caldera, con el objetivo de optimizar la gestión del desempeño del talento humano. Se trata de una investigación de tipo investigación-acción, cuyo enfoque se basa en la inclusión de las personas en el proceso de transformación, así como su conciencia respecto a la situación en investigación; es decir, implica la total colaboración de los participantes en la detección de necesidades (ya que ellos conocen la problemática a resolver), el involucramiento con la estructura a modificar, el proceso a mejorar, las prácticas que requieren cambiarse y la implementación de los resultados del estudio. La investigación se divide en cuatro capítulos principales, en el primer capítulo se realiza la búsqueda bibliográfica y teórica sobre la evaluación del desempeño. En el segundo capítulo se realiza la descripción breve de la empresa en investigación. En el tercer capítulo se enfatiza la metodología empleada para la recolección de información, así como su tabulación. Finalmente, en el cuarto capítulo se plantea la propuesta del sistema de evaluación del desempeño. La metodología empleada fue la aplicación de un cuestionario mediante una serie de entrevistas personalizadas. La muestra fue elegida por conveniencia, como grupo escogido se determinaron las jefaturas, por tener a su cargo el aplicar las respectivas evaluaciones; por lo tanto, son quienes tienen el mayor conocimiento del proceso utilizado y aspectos relevantes en la aplicación de la evaluación. La recolección de datos se divide en dos etapas, la primera etapa se enfoca en la descripción de la evaluación del desempeño que la empresa 2 aplica actualmente. La segunda etapa se basa en recolectar información que conlleva...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024