Administración de Negocios

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/28

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora del sistema de control interno y gestión de riesgos de la empresa Maquinarias S.A basado en el COSO 2013
    (2022) Alfaro Castro, Lexy María; Chacón Elizondo, Karina María; Qiang Yin, Jun; Reyes Bonilla, María Ofelia; Sittenfeld Aguilar, Melissa de los Ángeles; Valverde Valverde, Verónica; Piedra Conejo, David
    Maquinarias S.A. es una empresa costarricense pequeña y de tipo privada, inmersa en la industria de arrendamientos operativos. Fue fundada en enero del 2015 con el objetivo de brindar a sus clientes el servicio de alquiler de equipo para construcción y servicio técnico de los mismos. Actualmente, se encuentra localizada en Pozos de Santa Ana. En sus inicios, se dedicó solamente al arrendamiento de maquinaria pesada y equipos, sin embargo, con el paso del tiempo, incluyeron la venta de equipos de construcción usados como parte de su operación. Es así como Maquinarias S.A., se consolida actualmente como una empresa inmersa en la industria de venta y arrendamientos de maquinaria pesada (o equipo de construcción), siendo esta última, la actividad que más ingresos genera en la compañía. Actualmente la empresa no cuenta con un sistema de control interno consolidado, ni robusto, por lo que muchas de las actividades y procesos cuentan con controles establecidos de forma empírica, los cuales no se encuentran debidamente estructurados ni documentados. Dada la importancia del establecimiento de un sistema de control interno y gestión de riesgos, para el logro de las metas empresariales, es que se busca contribuir con la entidad al generar una propuesta clara y estructurada. Para efectos de esta investigación, se utilizará el marco normativo COSO 2013 con sus cinco componentes y diecisiete principios, lo anterior con el fin de realizar las siguientes propuestas: ● Propuesta de mejora del sistema de control interno integrado, adaptada a las necesidades de la empresa, con el fin de la salvaguarda de los activos de Maquinarias S.A. y de la optimización en el desempeño de sus operaciones. Para la cual se desarrollaron una serie de documentos que permitirán la estandarización de la documentación empresarial, y el establecimiento de normas de conducta y actuación en todos los niveles de la...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de una estructura de control interno para la Distribuidora Comercial Hermanos Marín, S.A., basada en el Informe COSO II
    (2015) Chaves Carranza, Brayan,; Godínez Ortega, Viviana,; Marín Arce, Marlon,; Villalobos Fonseca, Gloriana,; Espinoza Guido, Sergio
    La Distribuidora Comercial Hermanos Marín, S.A.,dedicada a la distribución y venta de bebidas. La Compañía fundada en el año 2002, a través de los años ha logrado consolidarse como uno de los principales concesionarios de Florida Ice and Farm Co, (FIFCO), atendiendo actualmente a cuatro rutas de distribución en el Gran Área Metropolitana. La Administración consciente de la expansión de la Compañía ha hecho de su interés la implementación de un sistema de control interno, que le permita gestionar de una mejor manera la información de sus actividades y mitigar la probabilidad e impactode los riesgos existentes; situación que constituye el pilar en el cual se fundamenta la propuesta de una estructura de control interno del presente trabajo. ElCapítulo I desarrolla las perspectivas teóricas del control interno, con base en la normativa técnica aplicable, relevante en temas de control interno y gestión de riesgos. Se parte del Informe COSO II, el cual constituye el marco de referencia para el desarrollo de los siguientes capítulos. El Capítulo II detalla una comprensión global sobre la situación actual de la Empresa en término de: su negocio, procesos significativos y estructura de control. El Capítulo III desarrolla la identificación y evaluación de los principales riesgos inherentes en las áreas críticas, considerando el efecto que tienen los controles asociados existentes, para a continuación determinar los subprocesos de mayor criticidad, a fin de definir una propuesta que mitigue la probabilidad de ocurrencia e impacto de los riesgos identificados a niveles tolerables. El Capítulo IV plantea la propuesta de control interno, en respuesta a la evaluación de los riesgos y controles asociados, en las áreas críticas de acuerdo con los resultados del análisis de la estructura de control interno del Capítulo anterior. Finalmente, en el Capítulo V se desarrollan las conclusiones y recomendaciones, desarrolladas...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024